Paradise City 0.3
WHERE THE GRASS IS GREEN AND THE GIRLS ARE PRETTY
Nov
04.
Comentarios desactivados en La Lluvia de Noviembre
Categoría: música

El tema musical adecuado para la mierda de mes tan melancólico y cansado que llevo encima. (BTW: El traje de novia más bonito que he visto nunca.)

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=8SbUC-UaAxE[/youtube]

When I look into your eyes
I can see a love restrained
But darlin’ when I hold you
Don’t you know I feel the same

‘Cause nothin’ lasts forever
And we both know hearts can change
And it’s hard to hold a candle
In the cold November rain

We’ve been through this such a long long time
Just tryin’ to kill the pain

But lovers always come and lovers always go
And no one’s really sure who’s lettin’ go today
Walking away

If we could take the time
To lay it on the line
I could rest my head
Just knowin’ that you were mine
All mine
So if you want to love me
Then darlin’ don’t refrain
Or I’ll just end up walkin’
In the cold November rain

Do you need some time…on your own
Do you need some time…all alone
Everybody needs some time… on their own
Don’t you know you need some time…all alone

I know it’s hard to keep an open heart
When even friends seem out to harm you
But if you could heal a broken heart
Wouldn’t time be out to charm you

Sometimes I need some time…on my own
Sometimes I need some time…all alone
Everybody needs some time… on their own
Don’t you know you need some time…all alone

And when your fears subside
And shadows still remain
I know that you can love me
When there’s no one left to blame
So never mind the darkness
We still can find a way
‘Cause nothin’ lasts forever
Even cold November rain

Don’t ya think that you need somebody
Don’t ya think that you need someone
Everybody needs somebody
You’re not the only one
You’re not the only one


Sep
02.
Comentarios desactivados en Love Runs Out
Categoría: música

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=0OWj0CiM8WU[/youtube]

I’ll be your light, your match, your burning sun,
I’ll be the bright and black that’s making you run.
And I feel alright, and we’ll feel alright,
‘Cause we’ll work it out, yeah we’ll work it out.

I’ll be doin’ this, if you ever doubt,
‘til the love runs out, ‘til the love runs out.
I’ll be your ghost, your game, your stadium.
I’ll be your fin, deep down, entrapped like one.

And I feel alright, and I feel alright,
‘Cause I worked it out, yeah I worked it out.
I’ll be doin’ this, if you ever doubt,
‘til the love runs out, ‘til the love runs out.

I got my mind made up and I can’t let go.
I’m killing every second ‘til it sees my soul.
I’ll be running, I’ll be running,
‘til the love runs out, ‘til the love runs out.

And we’ll start a fire, and we’ll shut it down,
‘til the love runs out, ‘til the love runs out.
There’s a maniac out in front of me.
Got an angel on my shoulder, and Mephistopheles.

My momma raised me good, momma raised me right.
Momma said «do what you want, say prayers at night»,
And I’m saying them, cause I’m so devout.
‘Til the love runs out, ‘til the love runs out, yeah.

I got my mind made up and I can’t let go.
I’m killing every second ‘til it sees my soul.
I’ll be running, I’ll be running,
‘til the love runs out, ‘til the love runs out.

And we’ll start a fire, and we’ll shut it down,
‘til the love runs out, ‘til the love runs out.
Ooh, we all want the same thing.
Ooh, we all run for something.

Oh for God, for fate,
For love, for hate,
For gold, and rust,
For diamonds, and dust.

I’ll be our light, your match, your burning sun,
I’ll be the bright and black that’s making you run.
I got my mind made up and I can’t let go.
I’m killing every second ‘til it sees my soul.

I’ll be running, I’ll be running,
‘til the love runs out, ‘til the love runs out.
And we’ll start a fire, and we’ll shut it down,
‘til the love runs out, ‘til the love runs out.

I’ll be your light, your match, your burning sun,
I’ll be the bright and black that’s making you run.
And I feel alright, and we’ll feel alright,
‘Cause we’ll work it out, yeah we’ll work it out.

And we’ll start a fire, and we’ll shut it down,
‘til the love runs out, ‘til the love runs out.
‘Til the love runs out.


Pues es curioso que buscando atentados por los interneses, uno encuentra hasta joyitas. Este es una de esas cosas que no hubiese esperado encontrar en la vida.

Creedence Clearwater Revival no es que se pueda decir una banda llena estadios. Pero en el mundo prebeatles y prestones, fueron la referencia y la guía de ese rock más adulto, sureño y suave del que comparten orígenes junto a Lynyrd Skynyrd, Bob Seger o, ya puestos, el mismo Bruce Springsteen. Y el tema que hoy me ocupa es uno de mis favoritos de todos los tiempos. Bad Moon Rising es un tema sencillote en concepción y en ejecución. Pero la letra no deja títere con cabeza. El mismo John Fogerty dice que la canción trata sobre el apocalipsis que se avecina. No hay nada más que añadir.

Pero lo que nunca me imaginé es ver -escuchar, mejor dicho- a los mísmisimos Nirvana versionando la inmortal canción de CCR en un directo. Dos estilos totalmente opuestos (la distorsión y el «ruido» de garage representativos del grunge frente a la claridad y precisión del rock sureño) unidos por una letra y mensaje más representativa del estilo de los de Seattle que del ritmillo alegre de los sureños. Curiosidad y joyita, que no atentado.

La original:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5BmEGm-mraE[/youtube]

La curiosidad:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QrYia-5u3q8[/youtube]


Bueno, ya saben como va esto… el que quiera que lo lea, y el que no… avisado está.

Porque el atentado que me ocupa hoy no es tanto por el estropicio sino por el perpetrador. El tema es que es un bolero escrito en 1955 y versionado hasta la saciedad. Luis Miguel, Raphael, Nana Mouskuri o Los Panchos son artistas a los que les pega cantar temas de este pelaje.

Pero por donde no paso (y es aquí donde tenemos el WTF! del atentado musical que nos ocupa) es que David «Don’t Hassle with the Hoff»  Hasselhoff se atrevió. En directo. Si sus neuronas sufren daños al escuchar semejante desproposito, yo declino TODA responsabilidad. Ustedes, lectores, han dado al botón de play.

La original (Bueno, una versión más digna al menos):

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hhe9wXtfeAI[/youtube]

El atentado:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BebnhH-KRMU[/youtube]

 


Pues eso,  allí me planté, el viernes, tras salir del curro y haber intentado dormir un par de horitas. Intentado porque mi señora madre, (Hola, Ama!) en su infinita sabiduría decidió llamarme a ver que tal todo mientras yo estaba tirado en la cama intentando recuperar sueño para lo que se avecinaba por la noche. Porque, primero, había que llegar. El OpenAir de Getafe no viene a ser lo que se puede denominar un sitio accesible. Y el viernes, los horarios estaban un poco desmadrados y fuera de lugar.

Porque de los grupos de ese primer día solo me motivaban especialmente Slash y The Darkness. Así que, para ir llegando con tiempo, calculé que pasando de Sôber y viendo ArchEnemy mientras me buscaba hueco en las primeras filas me daría para ver a Slash en una posición relativamente cercana. El plan funcionó correctamente excepto por el hecho de que lo de ArchEnemy fue una muy muy muy muy mala idea. Doble bombo a todo trapo y una chica cantando con voz demoníaca no es mi rollo para nada. Es una pena, porque los músicos son buenos, pero el estilo musical no les favoreció.

Y después de los suecos, el señor Saul Hudson, en arte Slash a la guitarra y Myles Kennedy a la voz dieron un autentica lección magistral de canciones de Guns n’ Roses (No he visto a Axl, pero despues de lo del viernes pasado, dudo que me plantee hacerlo), Slash Snakepit y Velvet Revolver. Eso si, las estrellas son ellos y nadie más que ellos. El resto de músicos a oscuras y los focos sobre guitarra y cantante. He asistido a una sesión de espectaculos de frontmans y hay que reconocer que, cada uno en su estilo, Slash, Justin Hawkins y Bruce Dickinson hacen lo que quieren con el público. A lo que voy, que me desvío. Un gran concierto de Slash y mejor trabajo de Myles, con lo que a mi me queda la duda de saber si el mérito de GnR era de Slash o de Axl. Pero no voy a comprobarlo. Myles Kennedy me hizo olvidarme del señor Rose y no creo que haya mejor piropo que ese mientras suenan NightTrain, My Michelle, Rocket Queen, Sweet Child O’Mine o el tema que da nombre a este humilde blog.

Pero el viernes también iba con ganas de ver a The Darkness, que se volvieron a juntar a principios de año. Tengo sus dos discos y me convenció su rollo guitarrero. Una pena que se mezclase la farlopa por medio y Justin Hawkins tuviese que ser obligado a apartarse del grupo para recuperarse de sus excesos. Pero yo tenía ganas de verles y a pesar de lo infame de la hora de comienzo (2:40 AM) fue el concierto que más cerca ví, disfruté y berreé. Y ya digo que Justin Hawkins como frontman no tiene precio. Corrió, saltó, hizo el pino en la plataforma de la batería (en la segunda canción… la podía haber liado MUY gorda), jugó con el público, disculpó a su hermano cuando se dejó un ajuste de la pedalera mal hecho para el comienzo de la siguiente canción… Un gran show, a pesar de lidiar con ser el siguiente en salir después de Slash y que nos quedasemos en familia, como quien dice, para escuchar el rollo rockero desenfadado, con falsetes y gorgoritos a lo Queen que proponen los ingleses. He leído un par de críticas descarnadas sobre la actuación de The Darkness y no las comparto para nada. Mi sensación fue que estuve en un gran concierto y que repetiré si puedo. Ojo, yo no voy a pontificar, pero el redactor de TheRollingStone y el señor Ra-fa-Ba-sa parece que no estuvieron en el mismo sitio y hora que yo.

Y con esto nos plantamos en el sábado. Tuve que hacer un par de gestiones y no pude plantarme en el recinto antes de DreamTheater para quedar con un par de amiguetes que llevaban tragando polvo, calor y sudor todo el día en el OpenAir. Tampoco pude disfrutarlo demasiado porque nuestro objetivo era situarnos lo más cerca del escenario para ver el show de los Maiden. Y no defraudaron. Reconozco que no es mi rollo, y que las canciones de la última etapa no son muy de directo. Pero las clásicas de toda la vida (Iron Maiden, The Trooper -con Dickinson y su clásico numerito de la chaqueta de soldado y la Union Jack recorriendo el escenario a toda velocidad-, Fear of the Dark, The Number of the Beast, Two Minutes to Midnight, Hallowed be thy Name o WickerMan) me hicieron sentir que estaba en unos de esos conciertos a los que hay que ir si te gusta la Música, porque son representativos de una época y de un estilo musical. Que el sonido fuera bajo, que hiciese calor, que respirasemos polvo o que te claven 8 lebros por un cachi katxi (gracias, señor Parásito) de cerveza sólo afirma el recuerdo. Dentro de 20, 30 años podré decir que estuve viendo a los Maiden. Y qué calor hacía.

P.D.: La vuelta fue divertida, porque me paró la Guardia Civil a soplar. Bebí cerveza, lo admito, pero no comí nada. Y dos horas después del último trago, me hicieron control de alcoholemia. No soy de los que cogen el coche cuando beben porque considero que la única cantidad de bebida segura es no tomar nada, pero me avergüenzo de reconocer que esta vez lo cogí y di 0.06, estando el límite en 0.25. En fin, un recuerdo más…



Powered by Wordpress
Theme © 2005 - 2009 FrederikM.de
BlueMod is a modification of the blueblog_DE Theme by Oliver Wunder
Alterado por MaY & Narbbag