Paradise City 0.3
WHERE THE GRASS IS GREEN AND THE GIRLS ARE PRETTY
May
14.
Comentarios desactivados en Frikismo, la nueva moda
Categoría: ayuntamiento

Hoy me he levantado un poco cebolleta y voy a comentar un poco el fenómeno actual de enaltecer el frikismo.

Hay Tantas Cosas Mal….

Es curioso que siempre haya sido el raro. En un ambiente masculino testosterónico, a mi me gustaba más leer y que me dejasen en paz. El juego colectivo no me entusiasmaba (spoiler: Edurne tampoco parece muy sociable) y si tenía que participar en algo, elegía el baloncesto. Herejía en este mundo dedicado al balompié, pero no es lo importante. El caso es que disfrutaba mucho con la lectura, con el cine, con dibujos animados. En una preadolescencia en los 90, no existía internet y el mercado friki no era, ni con mucho, ni el 10% del actual.

¿Con esto qué quiero decir? Que primero, el mito de la soledad del friki como bicho raro es totalmente cierto: nos refugiabamos en nuestra soledad porque era dificil encontrar otras gentes con gustos similares y lo más habitual era recibir un vacío en las actividades sociales. He dicho vacío porque reconozco que en mi caso particular, no he llegado a sentir un desprecio o un abuso que no hubiese sido denunciado (hasta cierto punto, pero eso es otra cosa que va con mi manera de ser y no es la historia que toca hoy).

He tenido suerte de encontrar, ya con la edad, y en plena adolescencia, una serie de amigos y conocidos en mi vida que me han acompañado compartiendo experiencias (cine, rol, manga, videojuegos) y gustos. Y es gracias a ese grupo que tengo placer de poseer cierta cultura, ese humor raro que todos los frikis compartimos y una serie de vivencias en mundos de fantasía que me han aportado un trasfondo a aplicar en la vida real. Todo ello completado con una esposa maravillosa que ha visto y vivido lo mismo que yo en la misma época y que me complementa perfectamente en ese aspecto.

A lo que voy es que ahora mismo, millenials y adolescentes lo han tenido muy fácil para etiquetarse como friki. A Internet, a las distribuidoras y a las editoriales han llegado esos niños con gustos raros que no iban a servir para nada viendo dibujos japoneses. Y es curioso, casi todos ellos a puestos de responsabilidad, donde han aplicado y trasladado sus gustos para inundar el mercado con las tendencias que ahora mismo lo están petando y que, a mediados de los 90, ni siquera hubiesemos alcanzado a soñar con ello.

Insisto. Es fácil ser friki ahora, siguiendo 4 animes a la vez, dos series de netflix, cuatro shonens, Fortnite y CoDWZ y estar pendiente de los últimos rumores y noticias de Marvel. Comics y Studios. Lo realmente jodido era enterarse de noticias del mundillo, patearse librerías para encontrar un ejemplar de Dragon (cuando se publicaba) o DBZ y sacar chispas al cartucho de Sega o Nintendo que te habían dejado en clase para el fin de semana e intentar devolverlo el lunes diciendo que te lo habías pasado.

No como ahora, que grandes almacenes y tiendas de electrónica parecen Akibahara cuando lo soñabamos de más ternascos. Cuando entras a la FNAC y dices «A ver qué encuentro» y «Joder, qué pena no tener pasta para llevarme todo». Cuando hace 30 años encargabas por catálogo rezando para que tuviesen lo que querías y que no se demorase, solo confirmando el pedido cuando habías ahorrado para tener lo que necesitases para pagar el contrarrembolso por Correos. La gente se queja de las empresas de mensajería, pero había que ver lo que era Correos en su época….

En fin, batallitas del abuelo que me apetece compartir. Me he levantado nostálgico hoy…


Feb
04.
Comentarios desactivados en Un Año Después
Categoría: ayuntamiento

Joder, Aita, vaya añito que te has perdido…

Aita

No sólo por lo del Athletic y Real en una final de Copa que todavía no se ha jugado… Sino por la que se ha liado. No te lo ibas a creer.

Resulta que llevamos cerca de un año conviviendo con un virus muy muy contagioso que afecta a los pulmones. Tan peligroso es que este año hemos tenido que encerrarnos en casa, dejar de ir a bares, no poder abrazarnos ni darnos besos y hasta llevar mascarilla por la calle. Como cuando tu estuviste con aquella gripe tan cabrona que tuvimos que verte en la habitación de la resi con las mascarillas puestas. Pues así, pero todo el mundo por la calle.

De nosotros solo Pablo lo ha cogido, pero sin síntomas. Aislado en casa, solo saliendo de la habitación para comer e ir al baño. Tu nuera, currando en el hospital no lo ha cogido ni nos lo ha traído a nosotros a casa, con lo cual algo estaremos haciendo bien.

Ya sé que no es así como esperabas encontrarnos, pero esta mierda ha condicionado toda nuestras vidas desde marzo del año pasado. Pero es que no veo ni a Ama ni a los tatos desde febrero, cuando Gon y Pablo decidieron sacar a Ama a dar una vuelta por Italia. Visitaron Florencia y Venecia y yo me uní a ellos el fin de semana en Roma. Estuvimos paseando mucho, distrayendo en la medida de lo posible a Ama y acordandonos mucho de tí. Pero es que resulta que al volver, en marzo, estuvimos cerca de tres meses encerrados en casa. Todo se paró: solo trabajaban los servicios esenciales: supermercados y hospitales, principalmente.

Concluirás que al menos hemos tenido el resto del año tranquilo. Pues no. Con los hospitales más o menos saturados ha pasado el resto del año y como ya sabes que en este país para que se cumplan las leyes hay que poner a un agente de la autoridad detrás de cada persona, pues todo el mundo ha hecho lo que le ha salido de los cojones. Fiestas, viajes, reuniones familiares de más de treinta personas… cachondeo.

Excepto nosotros. No podemos movernos de nuestro lugar de residencia -excepto para trabajar si lo haces en otro municipio- y todo ello ha llevado a que llevo sin ver al resto de la familia desde el viaje a Italia. Y que ellos llevan sin vernos desde el funeral. Perdona que no haya ido al cementerio todavía. No es por gusto, es porque realmente no he querido saltarme las restricciones ni las recomendaciones. Pero visto lo visto, a lo largo de este año, en cuanto tenga una mínima oportunidad, subo. No pienso estar encabronado en casa otra vez durante lo que nos exijan cuando todo pichuchi ha hecho lo que les ha salido del ñoclo y nosotros -yo- no. Mascarillas, comiendo sin coincidir con los demás y sin besos ni abrazos.

Y si, lo de nuestro Athletic. El día después de que te fueras jugó contra el Barcelona la vuelta de las semifinales de copa 2020 y se les ganó, con lo cual estamos clasificados para jugar la final contra la Real. Final que aplazaron por las condiciones sanitarias y con la esperanza de jugarla algún día con público. Y parece que será en Sevilla el 3 de abril de 2021. Y lo de con público está por ver. Pero no te lo pierdas: se han sacado un nuevo formato de Supercopa (antes a partido de ida y vuelta entre ganador de Liga y ganador de Copa; ahora un torneo entre primero y segundo de Liga y Campeón y subcampeón de Copa) y el Athletic tumbó a Madrid y Barcelona para llevarnos nuestra tercera supercopa.

En fin. Edurne crece y ya va diciendo palabras y probando nuestra paciencia. Este año no ha sido bueno para ninguno de nosotros por el tema del confinamiento: Marta ha tenido que seguir trabajando en zona de contagio y yo he tenido que estar pendiente de tu nieta constantemente. Intentaré seguir haciendolo bien, más o menos como tú lo hiciste conmigo. No prometo nada, pero está complicado, la jodía es dura y se defiende. Quiero pensar que tienes un ojo echado sobre estas tierras tan lejanas a donde he venido a rebotar.

Te echamos de menos. Mucho. Y te queremos. Que nunca se te olvide.

Solo se muere cuando se olvida, y nosotros no te olvidamos.


Feb
17.
Comentarios desactivados en Rutina
Categoría: ayuntamiento

La rutina es peligrosa. Te acomoda, entras en un bucle donde nada te afecta y te dejas llevar. Pero cuando has sufrido una catarsis o un hecho profundo, puede que la rutina te ayude. O como es mi caso, te arrolle.

Bateria

Basicamente, porque más allá de darle vueltas a la circunstancia, tengo -tenemos- una criatura dependiente que nos ocupa más del 60% del día. No queda más que, más allá de haber hecho las tareas propias de una despedida, volver a ocuparte de tu vida y sus necesidades. Sobrevivir está infravalorado. Muchas veces no disponemos de un tiempo para deternos y contemplar donde estamos.

O si, pero forzado por causas mayores. Y el retomar la actividad y/o la vida es peligroso, porque pasas de una situación irreal de la vuelta a la cruda realidad. La rutina ayuda.

Por lo menos en mi caso, pero reconozco que no puedo permanecer catatónico mucho más tiempo. Por lo pronto, mis hermanos se llevan a mi madre a un viaje. No puedo permanecer con ellos más que tres días. Espero aprovecharlos, desconectar de todo, dormir, servir de apoyo a quien lo necesite y volver con pilas cargadas dispuesto a hacer todo lo que pueda por mi familia.


Nov
15.
Comentarios desactivados en El Cansancio
Categoría: ayuntamiento

Echad la mente atrás e intentad recordar el máximo periodo de tiempo durante el cual vuestro descanso fue escaso tirando a nulo.

Cansancio

Principalmente fiestas de pueblos, conciertos, borracheras, … La componente principal es la diversión y la voluntariedad del acto. Es decir, lo haces porque quieres y con un mínimo de conocimiento.

La llegada de Edurne ha supuesto varios cambios importantes en nuestras vidas: el principal, la falta de descanso. Dormimos lo que podemos, cuando podemos y como podemos. Estamos sensibles, irascibles y si la noche es especialmente mala, como esta pasada, desquiciados. Todo el mundo nos consuela diciendonos que si la niña está bien, todo compensa.

Y no lo comparto. Por el momento, se está llevando nuestra vida: los ibuprofenos vuelan porque estamos con tirones en músculas de la espalda que desconocíamos que exístian. Edurne tiene acelerómetro incorporado y cuando te sientas o te detienes, y no está calmada, vuelve a berrear. Nuestras dorsales y hombro izquierdo necesitan descanso cada cierto tiempo, y los masajes ayudan. Un momento. Porque si por la niña fuese, estaría en brazos toda la noche. Eso si. La cretina ve la luz del día y se queda seca.

Me he reincorporado. La maldición del autónomo. Podría no currar. Pero en esa circunstancia nadie me va pagar los bibes y los pañales. El problema es que curro en la habitación de al lado. Y mi conciencia no me permite que Marta se tenga que encargar de todo. Y dado que Edurne no acepta rutina alguna, me puedo encontrar con que «tecnicamente» he pasado 12 horas trabajando, y hayan sido 6 horas efectivas. Además, uno de los proyectos que toco ha sido especialmente porculero el tiempo que no he estado «activo» y ahora mismo, en este momento, solo veo el beneficio de mandarlo al carajo. Pero no decido yo.

En fin. Todo el mundo nos lo decía: Los dos-tres primeros meses son duros. Yo no lo veía. Es decir, si que lo veía, pero no es lo mismo que te lo cuenten y concienciarte, que vivirlo. Es el cansancio máximo, supremo. Ya no es que estemos superados. Lo tenemos asumido. Ahora es que nos empieza a afectar físicamente.

Pero qué guapa es la jodía cuando sonríe.


Oct
09.
Comentarios desactivados en Bienvenida
Categoría: ayuntamiento, cohetes

Bienvenida, Lagartija. Solo puedo prometerte que viajaremos: Conoceremos lo que podamos de otras regiones, otros países y otras culturas. Pero te aseguro que también viajaremos sin movernos de casa.

Recorreremos Tatooine y Hoth. Saltaremos al hiperespacio en la carrera Kessel, bien en el Halcón o en un caza X. Conocerás Rivendel, combatiremos en el abismo de Helm y recorreremos las llanuras de Gorgoroth. Serás cazarrecompensas en la Bebop, soldado de fortuna en la Serenity, marine espacial en la Sulaco y en la Nebuchadnezzar aprenderás que la realidad es lo que tú quieres que sea.

Yo intentaré enseñarte que casi toda la vida está reflejada en los Simpsons: Empezarás siendo Maggie, quizás seas Bart, tendrás que ser Lisa para superar este sistema educativo, Homer será tu ejemplo de cosas a no realizar y Marge será el punto medio que querrás alcanzar. Claro que todo se relativiza al conocer a la tripulación de Planet Express, a las gentes que habitan South Park o, que FSM nos perdone, a Rick y Morty.

Intentaré llevarte de la mano: enseñarte que la violencia no resuelve nada, pero que en ficción suele ser la manera más divertida y creativa de afrontar los problemas. Juntos intentaremos limpiar Deimos y Phobos de demonios, investigaremos las postrimerías del salvaje Oeste de la mano de John Marston, llevaremos a Ryu a combatir Shadaloo, conoceremos la historia de CJ Johnson en Los Santos, derrocaremos dictaduras con Rico Rodríguez, buscaremos la Cámara en Pandora, pasaremos varias veces la noche de Navidad en el Nakatomi Plaza junto a John McLane, acompañaremos a Anibal, Fénix, Murdock y a MA deshaciendo entuertos y aprenderemos que hacer daño al perro de John Wick (o de nadie) no conduce a nada bueno. Tambien intentaremos que entiendas que a no ser que te llames Dutch Schaefer o Ellen Ripley, no sirve de nada plantar cara a nada desconocido con demasiada mala leche. Y por supuesto, combatiremos varias veces a los nazis, bien siguiendo al doctor Jones o como BJ Blazkowicz.

Por supuesto, no todo será en pantalla y no será desde el principio: en algún momento atacarás Julio Verne. Siempre tendrás a Tolkien y a Neal Stephenson cuando empieces a buscar algo más adulto. Serás rey en Ruritania. Montaremos los gusanos de arena de Arrakis. Recorrerás Ansalon a lomos de dragón y conocerás Faerûn si Drizzt Do’Urden quiere que lo acompañes. Los libros de Christopher Moore de tu madre estarán a tu alcance. V de Vendetta, Watchmen y Sin City estarán en la balda más alta: cuando llegues a cogerlos, podrás leerlos. Tu madre y yo intentaremos inculcarte frikismo, educación y realidad a partes iguales. Nunca te obligaremos a nada que no quieras hacer. (Excepto comerte las verduras. Somos flexibles, pero no TANTO)

Evidentemente, desearíamos que te parecieses a héroes con los que nosotros hemos crecido: Son Goku, Aragorn, Spock, Frodo, Tanis, Super Mario o Caramon. Pero muchas veces, es dificil ser tan recto moralmente y es ahí donde surgen los personajes reales: Anakin Skywalker, Tyrion Lannister, Vegeta, Lisbeth Salander, Bilbo, James T. Kirk, Boromir o Raistlin. Con comportamientos ciertamente discutibles en ocasiones, pero mucho más humanos y creíbles, al fin y al cabo. La realidad es complicada y las decisiones que tomes muchas veces no serán las mejores. Recuerda, incluso un T-800 puede ser mejor persona que cualquier humano. Consultanos. Nosotros tampoco somos héroes ni faros de abnegación, pero no tenemos intereses ocultos contigo. Siempre miraremos por tí.

Evidentemente, hay mal en el mundo: Umbrella, Cthulu, Cersei, Sauron, Apple, Palpatine y demás no dejan de ser representaciones de lo peor que hay en el ser humano. Somos una especie capaz de lo mejor y de lo peor. Como padres, querríamos que estas cosas no existiesen, pero en nosotros está prepararte para que no te lleves disgustos o cosas peores.

También intentaremos que comprendas que es lo mismo ser hombre que mujer: todos somos personas y nadie tiene que decir que eres menos solo por tu sexo: Ser mujer o ser hombre no limita nada tu futuro. El problema no seremos nosotros, sino de esta sociedad y de las personas que creen que todo debe seguir como siempre. El cambio empieza en nosotros.

Lo último: sal de casa y haz amigos: es bueno saber que cuentas con un Sam Gamyi, Chewbacca o Bucky Barnes, gente a quien la distancia importa poco y con la que podrás contar aunque no hables con ellos en seis meses.

En tu mano está este camino que te ofrezco.

Edurne, yo soy tu padre



Powered by Wordpress
Theme © 2005 - 2009 FrederikM.de
BlueMod is a modification of the blueblog_DE Theme by Oliver Wunder
Alterado por MaY & Narbbag