Paradise City 0.3
WHERE THE GRASS IS GREEN AND THE GIRLS ARE PRETTY
May
24.
Comentarios desactivados en Cogersela con Pinzas
Categoría: ayuntamiento

No hay peor censura que la propia. Vaya por delante. No quiero poner un «pero». Es un pero incómodo, de esa clase de conjunciones que anticipan una larga parrafada de farragosas justificaciones y que acaba con un silencio incómodo, tanto para tí como para tus interlocutores. Y con un único pensamiento en tu cabeza: «Mierda de jardín en el que me he metido.»

Censura

Los tiempos cambian. Ahora todo tiene que ir pensado, meditado, corregido y repensado para intentar evitar que alguien se sienta ofendido. Con lo cual, opiniones válidas o que aportan un punto de vista diferente, no pueden expresarse porque (por ejemplo) puede ser posible que un señor que vive en una cabaña aislado de todo y de todos, pero con acceso a internet, se haya enterado y exprese su descontento porque no se le respeta.

Las opiniones,  las discusiones, el intercambio de ideas forma parte de lo que yo entiendo como una sociedad sana. Podemos no estar de acuerdo, que para gustos están los colores. Pero que a mi me guste el azul y no el verde como mantiene otra persona no debería ser motivo para que, primero, se me califique, después se me señale y por último, se me invalide como individuo. Se está consiguiendo que nadie se exprese en público, porque nadie es capaz de ponerse en lugar del otro. Las tertulias quedan reservadas a entornos muy íntimos por temor a que un pensamiento levante ampollas o bien, se banalizan en teatros mediaticos donde todo se lleva al extremo, con la carga de histrionismo que eso conlleva.

Evidentemente, hay ideas que no se sostienen. Lamentablemente, como digo, en vez de razonar, se pasa al ataque personal conllevando la anulación de la persona del interlocutor. Dado que piensas esto, el resto de tus ideas no me interesa y no pienso rebajarme a discutir contigo. Y por lo general, para añadir más leña al fuego, este razonamiento anterior funciona en las dos direcciones. Empatía nula, nadie se pone en el lugar del otro. Con lo cual, además, tenemos a dos personas cabreadas.

Cuando se dice que es más lo que nos une que lo que nos separa, deberíamos pensar que la civilización avanza en base a gente que piensa de diferente manera y es capaz de salirse de la norma establecida. Y esta sociedad se está dirigiendo peligrosamente, en mi opinión, hacia un destino muy timorato. No expresamos lo que deseamos para evitar que se nos señale. Y quien tiene la voluntad de comunicar su opinión, enseguida es tachado de extremista. ¿Qué es lo que ocurre? Que al ser precisamente estas personas las únicas que comunican un mensaje, al final nos encontramos polarizados entre quien apoya estas ideas y el resto. Quienes, por no meterse en esta dinámica de anulación del individuo, no dicen nada por seguir en el rebaño y que no se les señale como diferentes. Actitud percibida por los emisores y partidarios del mensaje inicial, quienes la interpretan como apoyo y renuevan el mensaje con similares o argumentos más radicales.

Con lo que al final, o estás muy motivado y te importa una mierda lo que digan de tí, o te cortas a la hora de emitir una opinión en un círculo amplio en el que no hay confianza. A medida que lo reduces, puedes emitir opiniones, más o menos vehementes a medida que cierras la confianza. Pero desde luego, no lo harás en un foro público como puede ser Internet.

Y mira que no es por falta de temas. Cualquier portada de períodico te da cuatro o cinco. Días de discusiones por titular.


Aquí no se puede decir nada...


Powered by Wordpress
Theme © 2005 - 2009 FrederikM.de
BlueMod is a modification of the blueblog_DE Theme by Oliver Wunder
Alterado por MaY & Narbbag