Pues si. Y antes de que la gente se me lance al cuello llamandome ciertas cosas que no vienen al caso, paso a explicarme:
Llevo cerca de 4 años sin un ordenador decente. He tenido parches, he tenido ordenadores de trabajo y he tenido ordenadores en los que no buscaba tanto un hardware potente como un tamaño y ligereza para moverlo sin dejarme cuello y hombros. Y hete aquí que aprovechando la futura devolución del IVA que me he hecho con un MacBook Pro de 13′.
No me gusta Apple. No me gusta sus políticas de ventas. Sus sistemas operativos se basan en hacer funcionar un software bastante malo sobre unas configuraciones hardware más que decentes. Odio iTunes como plataforma para nada, ni de música, ni, desde luego, de aplicaciones. No pienso utilizar sus servicios de sincronización. Las actualizaciones las haré únicamente durante EL AÑO que amablemente (y pasandose por el forro de los cojones la legislación europea) proporciona Apple.
Y una vez pasado ese año, formateo chachi piruli y le meteré una Fedora. Y tendré el software que yo quiero sobre la plataforma que yo quiero. Alguno dirá que a Apple les dará lo mismo, porque ya han cobrado la venta. No digo que no. Digamos que ha sido caprichazo, porque en el trabajo veo a mucha gente trabajar (y programar) sobre Apple y reconozco que, como plataforma hardware, no tienen rival. Y es el hardware y la manía de complicarlo y hacer todo diferente lo que diferencia a Apple. Así que, si. Entiendo que si tu ecosistema es Apple y respiras y cagas manzanas, todo es bonito, simple y maravilloso. En el sucio mundo de sistemas, en cambio, todo debe funcionar. Y si algo es sucio y farragoso es la manera que tienen en Apple de interrelacionar sistemas de diferentes padres (Windows) y diferentes madres (Linux o hardware concreto). Otro punto en contra de la manzana.
Ah, si. Bonito. Es precioso como un dolor. Cada vez que pulso una tecla o deslizo un dedo por el pad, me entra cargo de conciencia por poner mis sucias pezuñas sobre algo tan hermoso. Por eso, en cuanto he tenido oportunidad, y para personalizarlo y diferenciarme un poquito, le he puesto este vinilo (Abstenerse mac-pijos sensibles)
Abrir la caja es entrar en un mundo de sensaciones. Solo falta un chasquido de descompresión y que el vapor salga por la parte inferior de la caja. Todo envueltito perfectamente en plástico transparente para evitar que tus sucias manos de pecador toquen esa superficie metálica…. hasta que lo abres. Y pierde el encanto. Y los de Cupertino (Muhuahuahuahua… hay gente que no soporta esta denominación…. ) han hecho otra venta. Y eso, y lo sé por experencias familiares anteriores con un iPhone, es lo único que les vale.
¿Retina o no retina?
Aunque no comparta tu opinión sobre lo que comentas del software y demás experiencias, te has hecho con un portátil guapo guapo.
Seguro que te dura años.
Esta muy bien… Pero yo soy mas de Dell, las cosas como son. Hay cosas muy interesantes por ahí.