La primera carrera del año. Antes de la carrera quedaban dos cosas claras: la primera, es la sensación tras la no clasificación del sábado, ultimamente las suspensiones de la competición son un poco timoratas: no llovía como para anular la sesión. Pero parece que la FIA, en su afán de proteger a los pilotos y en su búsqueda de la seguridad, a poco que se moje la pista, les falta tiempo para sacar la bandera roja. Y claro, esto parece una broma a los aficionados y patrocinadores. Que, básicamente, hace no tanto tiempo, con otros pilotos, se hubiese llegado hasta el final.
La segunda cosa que a mi me quedó clara es que, una vez finalizada la clasificatoria, es que el panorama no cambiaba: primera línea copada por los Red Bull. Y en el orden que el mandamás de RBR prefiere: Vettel delante y Webber segundo. Y medio minuto antes de comenzar la salida ya me veía yo con la carrera clásica de los últimos 3 años: escapada de Vettel y Webber haciendo de tapón.
Y no. Despues de la pésima salida del australiano, el alemán también se vió superado por todo quisqui. Y aquí es donde mejor me lo pasé: Carrera entretenida, con actores invitados como Kimi Raikkonen (que a la postre acabaría ganando) y la confirmación de que los Red Bull han sido alcanzados en la evolución del monoplaza por Ferrari y por Renault. Y esta situación es nueva en los últimos años, donde eran los demás quienes tenían que alcanzar el nivel de los austriacos.
Tras la victoria de Kimi, la duda reside ahora mismo en saber si Lotus será capaz de mantener el nivel. La clave de la victoria ha sido mantener un desgaste controlado de los neúmaticos y saber gestionar la estrategia para protegerse de Fernando Alonso. La siguiente carrera, el domingo que viene en Malasia.
La carrera de Fernando Alonso (bueno, más bien su segundo puesto) puede entenderse como una decepción, tras tener a tiro el primer puesto, pero históricamente, esta primera carrera casi siempre ha sido un abandono que, a la postre, resultaba definitivo en el devenir por el campeonato. Así que yo lo consideraría un gran resultado.
EL BUENO: KIMI RAIKKONEN: El finlándes pertenece a una clase de pilotos ya extintos a los que solo les importa una cosa: correr. Lo demás se la refanfinfla: estrategia, ingenieros, resto de equipos…. Y ha demostrado con su victoria, que hay que tenerle en cuenta. Y por lo menos, en estas primeras carreras
EL FEO: MERCEDES: El equipo alemán no ha demostrado gran cosa en esta primera carrera. Puede sonar tremendista, pero el fichaje de Hamilton no ha supuesto gran diferencia con respecto al retirado Schumacher. Y los problemas de fiabilidad demostrados por Rosberg demuestran que el equipo de la estrella ha dado un paso atrás.
EL MALO: MARK WEBBER: Me cae bien el australiano, pero actuaciones como las del domingo demuestran que ya está de vuelta de todo. Siempre ha salido mal, pero lo de la última carrera ha sido de traca. Salir segundo y arrastrarse para terminar sexto da que pensar. Sobre todo, para sus jefes
EL CRACK: LOTUS RENAULT: Me queda la duda de saber si podrán mantener durante todo el año el coche en el nivel mostrado en esta carrera. Pero hay que reconocerles el mérito de haberse convertido en la alternativa al trío RBR-Ferrari-McLaren.
Buena carrera, muy entretenida y con muchas alternativas. Renault ya apuntaba maneras el año pasado y parece que este invierno han trabajado mucho y bien.
Raikkonen hizo un carrerón, habrá que ver si el cuidado de los neumáticos es algo más propio del coche o de su propio pilotaje. Tengo mis dudas sobre si Renault podrá mantener el nivel en otras carreras donde los neumáticos tengan menos importancia.
Alonso hizo una buena carrera, desde la salida hasta el final, sin errores. Massa también hizo una buena carrera, habría que considerar si la estrategia le perjudicó cuando Alonso entró antes a cambiar neumáticos.
RedBull no estuvo mal, claro que comparado con los paseos militares del año pasado… El año pasado no empezó bien y a finales de temporada ganó casi todo. Si mejoran un poco el asunto de los neumáticos cuidado, ya se demostró en clasificación que es un coche rapidísimo.
Voy a romper una lanza por Mercedes, el quinto puesto de Hamilton me pareció meritorio, por delante de Grosjean, Weber y los McLaren. El feo para mí fue McLaren, carrera penosa de las flechas plateadas, tienen mucho que mejorar.