Paradise City 0.3
WHERE THE GRASS IS GREEN AND THE GIRLS ARE PRETTY

(Llevo dos semanas poco más que desaparecido. Ni twitter siquiera. Llego a casa descojonado y sin ganas de más actividad que cama y ocasional consola. Lamento mi retirada del internetil ruido, pero es que no me apetece tocar una tecla fuera del curro. Sad but True)

Dos semanas. Un proyecto para un cliente gordo. De los que en un futuro alimentará a la empresa. Cuando digo gordo, quiero decir de los de enseñar su logo a cualquier persona por la calle y que se acierte en el 95% de las ocasiones. El tema es que, además de pintar maravillosamente bien, la realidad es bien distinta.

Clientes

 

Estamos hablando de un dinosaurio. Todo el desarrollo que se está realizando implica una fecha de entrega muy concreta, ajustada e inamovible. Y muy poquita gente se está comprometiendo con nosotros. De hecho, estamos descubriendo con una mezcla de sorpresa y pena que toda la jerarquía y burocracia de semejante mastodonte supone una sucesión de obstáculos, palos y chinchetas en el camino que, de ser algo más directo hacia mi persona, hace tiempo que les hubiese mandado a tomar por saco. Porque más que un cliente, es un enemigo. Todas, TODAS las decisiones van encaminadas a putearnos cada vez un poquito más.

La primera de todas supuso que vuestro atento cronista volviese a recuperar sus oxidadísimos conocimientos de Java. Lenguaje de programación que odio con todas mis fuerzas, dicho sea de paso (*) . Pero es lo que se exigía, porque un cargo intermedio de los afectados dijo (literalmente) que «esa parte no la vamos a desarrollar«. Resultado: Cosa rara a desarrollar, sin dudar, llamemos al de sistemas.

Pero el colofón fue que el viernes pasado, tras un día perdido en una sesión de maratonianas reuniones con los diversos usuarios, system stakeholders (xD) y gente que por lo visto tiene mucho que opinar al respecto de una puta app móvil, al programador le han intentado imponer la tecnología a usar. Cosa que no le ha hecho ni puta gracia, por supuesto. Y ahora mismo estamos en un impasse de espera, mientras se terminan de cerrar esos flecos.

¿La fecha de entrega? Bien, gracias. Que les vayan dando. No se llega ni de coña. Ojo, no por nuestra parte. No llegamos porque a una serie de personas no les da por hacer su trabajo y facilitarnos el nuestro.

El otro movidón que tengo en el curro es que a una serie de dispositivos móviles les da por no sincronizar correctamente una serie de datos de una base de datos. Por correctamente hay que entender que el dispositivo introduce los caracteres extraños en una codificación demasiado especial (vamos, como todas) y se generan caracteres basura en campos de texto.

Para arreglar esto, se lleva cosa de un mes limpiando a mano (el menda) los campos de la BD. El problema es que los cretinos (si, creedme) de los usuarios, en vez de seguir el procedimiento señalado de «Borrar todo» y «Sincronizar«, se les va la única neurona disponible y solo le dan a «Sincronizar«, con lo que VUELVEN a subir toda su porquería sin haber limpiado lo que tenían.

Todo esto no sería mayor problema de no ser por el nimio y pequeño detalle de que han optado, por defecto y unilateralmente, que la ventana para hacer esto tiene que ser los viernes a partir de las dos de la tarde. Todo ello porque una vez, para migrar un servidor, se les dió ese horario, como cosa especial y extraordinaria.

Y el jueves de la semana pasada se les dijo que se necesitaba hacer esa operación de limpieza. Que pusiesen un día LABORABLE de esta semana en curso y que nadie accediese a acciones en el servidor de base de datos.

Resultado: Email de respuesta donde se indica que han dicho a los usuarios que el viernes a partir de las 14:00 se procedería a hacer la migración. Primer bofetón. Son personas que los viernes a las dos de la tarde se olvidan del mundo, cosa, que por cierto, a mi también me encantaría hacer de no tener otros miles de cosas que hacer, como trabajar en proyectos como el anteriormente mencionado. Pero bueno. Se traga. Se indica que a las cinco de la tarde se empieza el proceso de limpieza y a ello que voy.

Cinco y cuarto de la tarde. Tras haber limpiado cosa de 300 registros, se me ocurre recargar la consulta de la tabla corrupta. Y tuve ganas de llorar. En ese cuarto de hora, ALGÚN IMBÉCIL decidió que era buena hora para sincronizar su dispositivo e introdujo sus datos corruptos, con lo cual, todo el trabajo realizado hasta el momento no sirvió para nada.

Uno, que ya empieza a tener el culo un poco pelado, va guardando todas las sentencias SQL que se generan para la limpieza de los campos. Y, después de haber jurado todo lo posible e imposible, volví a ejecutarlas. Dos horas más tarde, con la tabla limpia y prístina, salí del curro con un nubarrón negro de tormenta encima que daba miedo, con rayos y todo. Salir del curro un viernes a las siete, con las pelotas bien sobaditas y un cabreo monumental es lo que tiene.

Tres horas más tarde, se me encendió una lucecita de alarma en el cerebro. Debería haber hecho una copia de seguridad de la tabla ya limpita en cuestión. Y cometí el error y la estupidez de conectarme.

La tabla, llena de mierda. Consultando los accesos, 10 personas sincronizaron sus dispositivos. Y lo mandé todo a tomar por culo. Escribí a mis jefes un email (suavizado y censurado en una segunda lectura) en el que escribía todo lo acontecido en esas tres horas y deseaba pronta muerte y/o esterilización para los desgraciados que lo único que tenían que hacer era NO HACER NADA.

Y esta es mi vida ahora mismo. Liado contra enemigos y luchando contra cretinos. Poco más puedo contar y/o hacer. Este mes va a ser duro.

(*) Java no me entusiasmaba cuando lo aprendí. Pero es que, tras tanto tiempo scripteando en python, ruby o incluso bash, Java resulta ser un poco enrevesado. Pero es lo que toca y toca *oderse. Eso si. Para futuros proyectos, !Java. Por mis discos USB externos.


Predicando en el desiero

  1. Jake dice:

    Yo también tengo un problema parecido. Y con tantas fiestas y días libres lo único que nos hace es quitar días de trabajo, con lo que tenemos menos tiempo para acabar el curro. Un putadón.


Powered by Wordpress
Theme © 2005 - 2009 FrederikM.de
BlueMod is a modification of the blueblog_DE Theme by Oliver Wunder
Alterado por MaY & Narbbag