Resumen si no habéis visto la película: Está bien como filme de acción y entretenida como ejercicio de ciencia ficción.
Resumen si habéis visto la película: (Y dado que es imposible NO hacer spoilers, lo pongo como «Leer Más») Bajo su cuenta y riesgo. Ya saben que no me deben pedir explicaciones..
Se encienden las luces y lo primero que pienso es en un FACEPALM. ¿Porqué? Porque no te pueden vender una precuela de una de las sagas más míticas de la ciencia ficción y cuando acaba la película acabar con más interrogantes que cuando entraste. El principal problema de Prometheus es, precisamente, «Alien, el 8º pasajero«. Y que se pasa por el arco del triunfo cualquier conato de continuidad con la saga del bicho alienígena. No me vale que lo quieran vender como una nueva trilogía precursora de los sucesos que agobian a la teniente Ripley. Este guión no hay por donde cogerlo. Y punto.
Me reafirmo en una cosa. Retiras TODA mención, homenaje, referencia y/o coincidencia a la saga de Alien y tienes un guión correcto. Que huele a Alien por los cuatro costados. Pero nada más. El problema es que alguien se lo ha ofrecido a Ridley Scott, padre espiritual de la saga, y este, en una decisión prescindible y arriesgada a partes iguales, ha decidido cagarla llevando el guión a la gran pantalla.
Efectos especiales triple A. Reparto de relumbrón (Rapace, Fassbender, Pearce y Theron). Y sin embargo, a medida que avanza la película, empiezas a notar detalles que chirrían. Y una cosa es que la máquina no esté bien engrasada y otra es que la máquina reviente por todos lados cuando aparecen los títulos de crédito. Si alguien no ha leído la crítica que aparece en Jotdown:Prometheus para Dummies que se detenga ahora y lo haga. Que es largo y te destroza la película de cabo a rabo, pero merece la pena y explica un par de detalles a tener en cuenta.
Como por ejemplo, que la sensación de WTF que te acompaña según enfilas la salida es debida a que el autor del guión es el mismo que el de Perdidos. Y que el guión carece total y absolultamente de coherencia interna. Lamento tener que copiar el término tal cual, pero es que el concepto no se puede explicar mejor ni de otra manera.
Por recapitular. Estamos ante uno de los últimos ejercicios de fuegos artificiales de Jolibú. Yo salí del cine con la misma sensación con la que salí de ver Matrix 2. Una única pregunta rondando mi cabeza: ¿QUÉ COJONES?. ¿Cómo se ha llegado a esto? ¿En nombre de qué deidad se ha permitido semejante desproposito? Porque uno pone las circunstancias en relativo y saca un par de cosas en claro. Si te gusta la ciencia ficción, hay dos películas que nunca, NUNCA pones en duda: El Imperio Contraataca y Alien. Digna heredera del cine de submarinos, donde el medio es un elemento adverso más, el paso a ciencia ficción se produce cuando este medio se convierte en el espacio sideral («En el espacio nadie escuchará tus gritos») y el paso a cine de terror se produce cuando se introduce una criatura desconocida, cuasi inmune a cualquier ataque físico, con mucha mala leche y un gusto macabro por reventar la cabeza de todo el reparto. No fueron necesarias motivación extra alguna ni sacar un origen. ¿Que era un alien? Una piedra bastante hijoputesca en el camino. Y punto.
Pero tanto potencial tenía que dió para tres películas más (se estaba hablando de una quinta parte incluso) y gente como James Cameron se rindió ante el «encanto» del bicho hasta el punto de darle una ecología y un ciclo evolutivo. Cosa que, en Prometheus, entre delirios filosóficos y delirios religiosos no ocurre. Todo se reduce a encontrar el origen de la vida (que visto lo visto, puede convertirse en nuestro final) y el enemigo no es tan físico como en las secuelas-originales. Si a eso le añadimos que no se resuelve en ningún momento que el planeta sea «EL planeta» y que tampoco se resuelve si el Alien-Ingeniero (spoiler) sea el origen de todo mal en toda la saga…. sumado a ciertos detalles operacionales y operativos (¿que un geologo se pierda?) devuelven una película que por reparto y efectos especiales debería haber sido un apoyo a un mejor guión y proporcionar una experiencia mejor de lo que es.
Haceos un favor. Si váis a verla, no la consideréis parte de la saga Alien. No saldréis TAN decepcionados como yo. Además, si como se rumorea esta es la primera de una nueva trilogía, el resto las va a ver su puta madre Rita la pollera. Gracias, Ridley Scott por haberte cargado TODO Alien con este guión. Me cagon tus muelas. Un abrazo.
Culpa a Damon Lindelof, el artista antes conocido como Señor Perdidos.
La expectativas son malas MaY, nunca se cumplen los pronósticos.