Paradise City 0.3
WHERE THE GRASS IS GREEN AND THE GIRLS ARE PRETTY

(empiezo la serie de artículos sobre el viaje a Japón, poco a poco… la cosa dará para dos/tres posts más)

Siempre que aparezco en un lugar que desconozco, mi primera reacción es mirar a izquierda y derecha. Bien, pues en Japón corres el riesgo de apabullarte con la publicidad y los kanjis. Tu cerebro busca, inconscientemente, caracteres occidentales que te indiquen donde estás, y lo que es más importante, hacia donde tienes que ir.

Afortunadamente, a no ser que te metas en alguna zona rural, poco frecuentada por extranjeros y/o de turismo nacional, siempre hay algún cartel en inglés (o en SU inglés) que ayuda a orientarte. Así que ahí fuimos mi hermano y yo, tras recoger nuestras mochilas a la oficina de Japan Railways en Narita para canjear el cheque del JR Pass, donde un amabilísimo funcionario que hablaba un castellano muy decente nos indicó hacía donde ir y el método habitual para sacar billetes con el pase.

Una hora después, habiendo cambiado de tren en la estación de Shinagawa, nos encontrabamos en un tren bala a 300 kms/h dirección Kyoto, primera parada del viaje. Vaya por delante que no ha sido un viaje de relax. Es lo que tiene el modo mochilero, pateador y de ritmo salvaje al que nos hemos sometido. El JRP que nos sacamos te da derecho a usar todos los trenes que quieras (bajo ciertas condiciones, por supuesto) pero, principalmente, para una semana que lo compramos, se amortiza en dos/tres viejes en tren bala. Pero estamos en lo de siempre: O te desplazas, o descansas.

Y bajo esas circunstancias nos pulimos Kyoto, Fukuoka, Beppu, Hiroshima, Nara, Osaka, Kyoto de nuevo (a partir de aqui, ya sin JRP) Tokio, Kawaguchiko (monte Fuji) y vuelta a Tokyo. Y una cosa hay que decir: Excepto la ida y la vuelta al monte Fuji, que hicimos en autobús, todo el recorrido realizado en tren ha sido estupendo, maravilloso, suave y sin ningún problema. Cosa que no podemos afirmar del tráfico rodado, ya que la vuelta de Kawaguchiko (120 kms de Tokyo) fueron 4 horas, las dos últimas por autopista. Y queríamos mo-rir-nos, porque el infierno no supera esa prueba.

Alquilar un coche no lo contemplamos en ningun momento, porque primero, conducen por la izquierda (bastante teníamos con mirar donde debíamos ) y las señales están escritas en kanji. No tanto por el significado, que es relativamente obvio por el contexto, sino por las señales horizontales, que no teníamos ni idea de qué decía. Así que si alguien tiene planeado ir a Japón, obligatorio, sí o si, el sacarse el JRP. Puede dejar la sensación de que se está desaprovechando mientras se utiliza, pero visto en retrospectiva, para todo el trote que hemos tenido, ha sido un acierto. Bueno, eso y los 250 leros que nos clavaron por hacer un Kyoto-Tokyo fuera del plazo de validez del pase.

Sensación general, satisfacción y cansancio. Porque no solo ha sido tren. Hemos tirado mucho de zapatilla. No hay mejor manera de conocer sitios, culturas y gentes. Pero eso será en la siguiente entrada.


2 Comentarios

  1. Jake dice:

    Anda que no me molaría hacer ese viaje… pero no hay pasta ni mucho tiempo ahora, así que… tendré que leerme tus posts.

  2. las artes dice:

    El tren bala es realmente espectacular… Aparte de una ligera sensación de mareo, apenas se nota la velocidad excepto cuando pasas cerca de una autopista y ves como adelantas a los coches.. Eché de menos un cuentakilómetros como he visto que tienen los trenes chinos .


Powered by Wordpress
Theme © 2005 - 2009 FrederikM.de
BlueMod is a modification of the blueblog_DE Theme by Oliver Wunder
Alterado por MaY & Narbbag