Sabía a lo que iba. Lo comenté cuando salía: Guión plano, previsible, alabanza y loa a las fuerzas armadas de los estados unidos de América y punto. Si has visto Independence Day, esto es lo mismo, cambiando Los Angeles por Hawaii y las Fuerzas Aéreas por la Marina estadounidense. Y encima, corregido y aumentado. Porque cuando hay dinero, las cosas suben en nivel. Y en vez de una serie B mala, con la pasta y los efectos CGI de postín introducidos, estamos delante de una película de gran presupuesto. Y mala.
Ojo. No he dicho que aburrida. No hay tregua. Planos videocliperos rápidos. Acción. Tiros. Explosiones. Cañones. Extraterrestres. Misiles. Hostias como panes. Y AC/DC a toda tralla. Como será la cosa que en un momento dado me puse a berrear Hard as a Rock como un descosido en mitad de la sala y nadie me oyó. Insisto. Guión de topicazos. Unos extraterrestres bastante mal follaos reciben una señal de la Tierra originada en Hawaii, donde se está efectuando un ejercicio de combate internacional entre diversas marinas internacionales con mando norteamericano. Los bichos (dentro de unas armaduras a lo HALO) establecen una cabeza de playa aislando el archipíelago y dando pal pelo a los humanos. Diversas batallas y sucedidos despues, descubrimos una vulnerabilidad en su poderoso y avanzado arsenal y se les manda de vuelta a su planeta, empaquetados, explotados y en cachitos. Fin. Dos horas de pelicula. Tan fácil de ver, como de olvidar.
Vamos, que es la clásica película para ver un domingo de resaca tirado en el sofa. Pero olvidensé de profundidades metáfisicas y las motivaciones de los invasores: Llegan, nos dan pal pelo, reciben lo que no está escrito y letras de crédito. Esa es toda la motivación de los malos del filme. Juro por $deity que encontré referencias a Halo, Independence Day, el Día en el que la Tierra resistió, Depredador, Alerta Máxima y el comienzo de Salvad al Soldado Ryan. Telita…
P.D.: Acerca de los derechos de las canciones, que suene AC/DC o deje de sonar es cosa que pega al estamento militar. Pero que para cerrar una peli donde el mensaje principal es que «lo mejor para evitar invasiones extraterrestres es tener un cañón grande» aparezca en los créditos «Fortunate Son» de la Creedence Clearwater Revival entra dentro de lo que viene a ser surrealismo total. El tema en cuestión es un alegato antimilitar y del sistema de elección de soldados «a dedo» que imperó en Estados Unidos durante la guerra de Vietnam y no pega NI DE COÑA con la temática de la peli. Ni en particular ni en general. Un granito muy feo para los gestores de los derechos de la CCR.