Paradise City 0.3
WHERE THE GRASS IS GREEN AND THE GIRLS ARE PRETTY

Por circunstancias de la vida, después de mi idilio personal -alguno diría que secuestro- con Renfe durante mis años de estudiante universitario, he vuelto a dar una oportunidad a los servicios de transporte ferroviarios. He caído en la trampa y he utilizado tres de sus servicios que paso a destripar.

  • Web. Cuenta la leyenda que alguien, una vez, consiguió comprar un billete en el caos organizativo que es el portal de Renfe. Poca/nula usabilidad, menús liosos y, en mi caso, cuando ya tengo la selección de compra y le doy a facturar, SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE me devuelve un error. Con lo cual, con el nubarrón encima, me dirijo a Chamartín a sacar el billete físicamente. Y aquí es cuando mi estado pasa de mosqueo a cabreo. Porque llegas al área de taquillas y ves 30 o 40 personas. Me dirijo a sacar número y me dan ganas de alquilar un arma y liarme a tiros en el local: Tengo 80 números por delante. Hay 20 mostradores en total. Y abiertos dos para media distancia, uno para inmediatos (con cola propia), otro para internacional (con número propio) y tres más para anticipada (que es el que me interesa). 7 de 20. Y luego hay paro… Una hora después de plantarme allí, ya tengo mi billete.
  • Media Distancia: Con un precio decente, este es, con diferencia el mejor servicio que he padecido. No, en serio. Trenes decentes, enchufes en los asientos por si quieres juguetear sin dejarte la batería…. Amplio, espacioso y relativamente cómodo, si no se tiene prisa es el servicio adecuado.
  • Altaris. La joya de la corona. Ogh. Es que es recordarlo y ponerme frenético, el colmillo me gotea. Caro. O por lo menos, demasiado para lo que ofrece. De acuerdo, te plantas en Valladolid en una hora. Circular por vías de alta velocidad es lo que tiene. Pero el servicio es de calidad infame. El tren está bien, faltaría más. Pero no existen enchufes donde cargar juguetitos y ya, del wifi o similares no vamos a hablar. Vamos, que se paga una fortuna (y estoy hablando de más de 60 euros ida y vuelta) que no se ven reflejados en ningún servicio. Si al menos el viaje fuese tan rápido como el trayecto hasta Valladolid, pues todavía la cosa tendría un pase. Pero es que ni eso. Llegas allí volando a 250 km/h. A partir de Campogrande, 150. Que es rápido, no lo niego. Pero no para el precio que se paga.

Vamos, que estoy calentito con Renfe. Me queda pendiente intentar cogerme el coche un día a ver cómo está la alternativa. Pero con semejante mierda de servicio «público», no me extraña que todo el mundo siga prefiriendo el transporte propio.


Predicando en el desiero

  1. Jake dice:

    Parece que lo único que tiene que tener un servicio pa que te guste es batería para tus juguetitos.

    ¡Lee un libro frikazo! xD


Powered by Wordpress
Theme © 2005 - 2009 FrederikM.de
BlueMod is a modification of the blueblog_DE Theme by Oliver Wunder
Alterado por MaY & Narbbag