Paradise City 0.3
WHERE THE GRASS IS GREEN AND THE GIRLS ARE PRETTY

Cuando vi aparecer el coche de seguridad, reconozco que me enervé. No por ver al bueno de Maylander poner a fuego su Mercedes SLS mientras los monoplazas pasaban a puntita de gas por todo el circuito. Mi twitter se convirtió en una sucesión de exabruptos en plan #pandamariconas. El coche de seguridad no debe ser la herramienta en la que se escuden las escuderías grandes para protegerse de incidentes que puedan hacer abandonar a sus pilotos. Por esa regla de tres, Senna no hubiese podido hacer aquella remontada mitiquísima en Mónaco bajo el diluvio universal y empezar a escribir su leyenda.

A lo que voy es que el espectaculo en las carreras con lluvia viene dado por los límites de seguridad que se fija cada piloto para navegar entre el diluvio. Y si te equivocas, fuera. No haber arriesgado tanto. Lo bonito de la lluvia es que igual las mecánicas y tienen más importancia las manos y, como no, la fortuna.

Fortuna, que, por ejemplo, disfrutaron Fernando Alonso y Sergio Pérez, grandes beneficiados por la lluvia, una estrategia muy bien aplicada en el momento oportuno y la adecuada dosis de casualidad (ese tiempo que estuvo Lewis Hamilton en el box mientras no salía para dejar que Massa entrase le vino de perlas a Alonso, por ejemplo) que hicieron que, una vez más, el piloto superase al coche y copasen los dos primeros lugares del podio quienes mejor navegaron en todo el cúmulo de circunstancias.

La mala fortuna, en este caso, se cebó en Jenson Button, ganador en Melbourne, quien, en un desafortunado incidente con Kartikheyan, tuvo que entrar a boxes en las primeras vueltas y luego no pudo encontrar ritmo para acabar finalmente decimocuarto. Sorprendentemente perdidos los Red Bull, pasos adelante para Williams, Sauber (un hombre feliz) y HRT (acabar una carrera con los dos coches…) y poco más, porque toca cebarme en las secciones dedicadas…. La próxima, en 3 semanas en China.

EL BUENO: SERGIO PÉREZ: Tras la demostración de ayer huele a que mexicano va a tener una montura mejor el año que viene. Hay una serie de circunstancias que así lo indican, porque al igual que el Ferrari de Fernando Alonso, el Sauber no es un coche ganador, ni siquiera de puestos nobles de la tabla. Esto da la muestra del paso adelante que ha dado la clase media de la parrilla (o el paso atrás para los equipos grandes que ha supuesto la prohibición de los difusores soplados)

EL FEO: FERRARI: Cada carrera me sorprendo más y más de que Felipe Massa siga subido al Ferrari. Para tener un equipo competitivo ya no es que haya que dar un coche bueno a Fernando, que bastante hace con lo que hace. El día que Felipe Massa suba al podio, ese día será el que Ferrari disponga de un buen coche. No se puede competir con coche y medio, por mucho que todo el equipo esté volcado en Alonso.

EL MALO: RED BULL RACING/TORO ROSSO: Algo empieza a fallar cuando Vettel y Webber no arrasan como en años anteriores. Pero es que la cosa todavía va a peor cuando ni siquieran asoman al podio (y no dan impresión de mejorar a corto plazo) y, encima, la teórica escudería B tampoco se les ve en la linea ascendente con la que terminaron el año pasado. Además, teniendo en cuenta que el recien llegado Vergne está zumbandole a Ricciardo lo que no está escrito… ¿a santo de qué haberse cepillado a Alguersuari?

EL CRACK: FERNANDO ALONSO: Lo que se escriba acerca de la carrera firmada ayer por el asturiano es poco. Acepto, de los antialonsistas, que en ciertos momentos de la carrera tuvo fortuna. Pero la suerte hay que buscarla. Y también acepto que Pérez no tuvo la paciencia y la experiencia para incordiar del todo al asturiano. Pero el CA-RRE-RÓN de Alonso fue de enmarcar y revisar con el paso del tiempo. Esas cinco vueltas rápidas seguidas cuando la pista empezó a secarse fue lo que marcó el devenir de la carrera. Y una vez más, el piloto muy por encima del coche.


Predicando en el desiero

  1. etxekalte dice:

    Carrera entretenida gracias a la lluvia una vez más. Estoy completamente de acuerdo, el que no quiera salirse que vaya más despacio. Parece que no interesa que los favoritos se puedan salir y por eso se para la carrera.

    Yo creo que el crack fue Sergio Pérez, porque ¿suponemos? que el Ferrari es mejor coche que el Sauber y con un peor coche estuvo a puntito de adelantarle. Diría que Alonso hizo una buena carrera, pero que lo más importante fue que por una vez Ferrari no la cagó en la estrategia.

    Decepción grande con Mercedes, parece que en clasificaciones va como un tiro pero en las carreras todo se tuerce. El problema de Red Bull este año es que los problemas con los neumáticos que ya tenían el año pasado se van a notar mucho más ahora que no tienen la superioridad del pasado.


Powered by Wordpress
Theme © 2005 - 2009 FrederikM.de
BlueMod is a modification of the blueblog_DE Theme by Oliver Wunder
Alterado por MaY & Narbbag