Hoy ha salido la noticia de que Dennis Ritchie ha muerto el pasado 9 de octubre. El caso es que, a la luz de la supernova que supuso el fallecimiento de Steve Jobs, igual esta defunción no sale bien parada en la comparativa. Vamos, que habrá mucha gente que no se enterará y cuya vida ha sido más afectada por las acciones de Ritchie que por el marketing de Jobs.
Ojo, no estoy ninguneando la importancia de la figura de Steve Jobs: Un revolucionario con ideas frescas que popularizó la informática a nivel doméstico a través de marketing, puro y duro. Conocía sus productos (cómo no) y los vendía bien. Pero relativizando, Dennis Ritchie ha sido uno de esos padres desconocidos, creador del lenguaje de programación C y desarrollador de los sistemas operativos MULTICS y UNIX.
¿Y todo esto a qué viene? Bueno, pues porque me repatea el estómago mil y una vez que este señor, con muchísimo más mérito (a mi entender) que el señor Jobs no va a tener ni la décima parte de reconocimiento. ¿Porqué? Pues por dos razones. La primera es que TODA, TODA, TODA la tecnología informática actual se basa en C o ha sido influenciada por ese lenguaje de programación. Y la segunda es que TODOS los sistemas operativos actuales se basan en UNIX, incluidos, aunque no lo parezca, los últimos lanzamientos de Apple. (*)
Dennis Ritchie nunca apareció en una keynote. Nunca fundó una compañía. Desarrollo C y UNIX mientras trabajaba para los laboratorios Bell. No se hizo rico. Trabajó en lo que le gustaba. No sabía nada de marketing e hizo que la tecnología fuese usable para que los programadores pusiesen el límite en el punto en el que ellos quisieran, de tal manera que, no solo Linux y sus múltiples sabores, si no que incluso Microsoft y Apple tuvieron que rendirse a la evidencia de que, en ciertos aspectos, la arquitectura de UNIX combinada con la potencia de C era superior a los desarrollos propios de ambas empresas.
Asi que me duele ver que la gente hace elegías y se pone de luto por la muerte de un genio del marketing (muy bueno en lo suyo, insisto y totalmente respetable y reconocido) mientras que este gran hombre, cuya única virtud reconocida es ser un «hell of a technician» (si se me permite la expresión yanqui) únicamente será recordado por cuatro freaks y unos cuantos tweets que se perderán en las mareas del tiempo.
Pues vaya en este humilde blog mi pequeño homenaje:
#include<stdio.h> main(void) { printf("\nBye, Dennis!\n"); return 0; }
Más información: Wikipedia
(*) Si, vamos, que esto no lo escucharéis nunca de boca de ningún directivo de Apple: Mac OS es un frankenstein de diversos sistemas UNIX: FreeBSD, OpenBSD junto a la base de un kernel llamado Mach. En teoría, todos bajo licencia libre. Excepto cuando los combinas, los metes en una caja, lo llamas MacOS y cobras -y no poco- por ellos.
¿Qué S.O. actual no está realizado de la misma manera que OSX? La verdad es que si tienes razón en que no se comenta nada de la base Unix que tiene OSX, pero eso no vende y no interesa a la gente «de la calle».
Podríamos decir de todas maneras que OSX es bastante más barato que su directo rival, aunque no tan barato como las distribuciones Linux que adolecen del soporte que da Apple y que también se paga en cada licencia. Cuando instalas un Linux (para la mayoría de mortales) el servicio que puedes recibir, de manera directa por el fabricante es cero.
Por otra parte una verdadera pena perder estas dos personas (Ritchie, Jobs) en tan poco tiempo.
Sin acritud 😉
Por fortuna o por desgracia esto siempre pasa. Hay muchas «caras visibles» y muchos genios en la sombra.
Para la gente de a pie, Jobs (en realidad los ingenieros que trabajaban para él) hizo algo que ellos pueden palpar, pero igual no saben ni lo que es C.
Escribamos unas líneas de C en honor a Dennis 🙂
¿Y ese Steve Jobs es el fundador de Infojobs?
Ya te lo he dicho por el tuiter, pero lo dejo aquí también para más constancia: totalmente de acuerdo con lo que dices, tanto en lo referente a la importancia capital de Ritchie para la informática moderna como a la casi nula transcendencia mediática que tendrá (casi mejor que sea así, por otro lado).
Ritchie sí fue reconocido (por sus colegas, por nosotros) como uno de los mejores, por eso entre otras cosas tiene el premio Turing de la ACM, que se considera el Nobel de la informática, con eso está dicho casi todo como resumen.
Espero poder transmitir esto a los actuales estudiantes, justo el martes que viene tenemos que hacer unos programas en C en «Compiladores», los haremos en honor de Ritchie.
Totalmente de acuerdo, soy un fan incondicional de los desconocidos héroes históricos de la informática.
Si hubiera un hall of fame, el teclado de Ritchie debería estar allí retirado.
Hombre Dennis Ritchie era un crack y a mi me ha marcado ya que he estado currando unos 8 años en C y los mejores proyectos en los que he currado eran en Unix y en C, tampoco le quito meritos a S. Jobs ya que aparte de toda la movida de Apple, fundo Pixar y solo por eso tambien tenía mi admiracion.
Descansen en Paz
NO TODOS los sistemas operativos se basan en unix… igual lo que querias decir, que TODOS SI se escriben en C y derivados…. ahi si.