Pues Michael Bay ya tiene su trilogía. Para bien o para mal. Empecemos por lo bueno. Porque tiene que ser bueno presentar tu proyecto al estudio (cualquier estudio) y que te den luz verde plena, es decir, que tengas el permiso para hacer lo que quieras y/o te venga en gana. Michael Bay no será recordado por sus grandes películas o el trabajo de sus guiones. Pero hay que reconocer que ha sumado su parte a la historia del cine.
Porque poca gente puede presumir de arrastrar a tanta gente a las salas. Es decir, de ser efectivo. Y efectista. Porque la saga de Transformers no va a ser recordada por sus grandes o sesudos dialogos ni su fotografía. Hay que reconocerlo. Los efectos especiales son una maravilla. Y por fin, en toda la saga, he podido seguir las peleas sin despistarme gracias al uso (abuso, ya hablaremos de ello) de planos ralentizados. Y llega un momento en el que los bits te salpican, porque hay una batalla en la que los cascotes, cachos de robots y las balas salen de la pantalla.
¿Guión? Bueno, como dicen en inglés, «some kinda of». Pero ya digo que no es lo que vas buscando, o por lo menos, lo que yo buscaba. Dejar el cerebro en la percha y disfrutar de robots atizandose mamporros. Y lo tienes. Pero. Y ahora es cuando viene lo malo… yo salí con la sensación de que si, historia cerrada (bueno, todavía recuerdo el comienzo de la segunda….), pero que es la misma historia contada por tercera vez. Cambia la chavala (cada vez que salía, la testosterona de los presentes, yo incluido, se podía paladear en la sala) hay una trama de traición, doble traición y pare usté de contar. Bits, mamporros y exhibición de coches en ambos bandos de robots (impresionante los Mercedes SLS y Ferrari 458).
Pero es que poco más. John Turturro, Frances McDonald McDormand (Gracias, Ufo!) y John Malkovich (como han convencido a Malkovich para meterse en este berenjenal?) supuestamente aportan solidez y experiencia interpretativa al plantel, pero poco más pueden hacer cuando son secundarios y la película está centrada en unos héroes digitales. Por cierto, lo que más me ha gustado es ver a Megatron oxidado, como si el paso del tiempo le hubiese afectado. Además, la tela que utiliza en su modo alternativo (camión oxidado del desierto) le hace parecer un beduino… y por una vez, le hace más humano.
Pero eso sí. Preparaos para ver una peli larga, larga larga. La historia principal (ya sabemos todos a lo que vamos) se resuelve en un pispas, pero las batallas a cámara lenta (y estamos hablando de MUCHAS) ayudan a la claridad y espectacularidad de la acción, pero desde luego, alargan el metraje que da gusto… paciencia, gente..
Mi visión al respecto, coincidiendo (en general), con la tuya:
La ví en 3D. De los mejores que he visto. Nada oscurecido, todo se veia claramente, no mareaba (¡En una película de Michael Bay!)… En este caso el extra merecía la pena.
La trama sí, es la misma de las 3: Objeto Cybertroniano oculto en la Tierra (o alrededores), todo el mundo y su robo-abuela lo persigue, los Deceps casi triunfan, Optimus Prime patea culos.
«[…]y la película está centrada en unos héroes digitales.» Esa es mi principal queja con esta saga. NO está centrada en los Autobots o los Decepticons. Está centrada en Shia LaBeuf. Por cada minuto de Optimus, Bulblebee y demás molando, tenemos 15 de Shia gritando/llorando/buscando trabajo. Yo quería saber más sobre Que/Wheeljack, Dino/Mirage, Shockwave, Soundwave, Megatron (coincido, la forma camión y el aspecto berebere son un acierto, así como la herida). Y si querían haber dedicado mas tiempo a los humanos, que lo hubieran hecho en Dutch (Alan Tudyk, los fans de Firefly te seguimos queriendo), que parecía tener una historia más interesante.
Los personajes graciosillos se han reducido muchísimo desde la anterior (gracias a Primus), pero… Deep Wang, por queeeeeee….
En definitiva: Entretenida, ni mucho menos una obra maestra, pero mejorable en mi opinión en muchos sentidos. Dicen que Bay y LaBeuf no vuelven. Si hacen más con otra gente, habría que ver en qué resulta…
Entonces, esta jamona es mejor que la Fox?
@Jake: Tampoco te creas. Tiene más estilo y si tuviese oportunidad, le daba con todo lo duro, pero no deja de poner morritos en toda la peli (:3) y solo corre y chilla… La Fox tiene más pinta de choni, pero el papel es clónico…
De hecho, si uno lo piensa, lo más probable es que salvo 3 frases añadidas para justificar que es otra persona, el guión ni lo cambiarían del preparado para la Fox (el personaje trabaja con alguien que colecciona coches, la relación entre ella y Sam está en una fase muy avanzada…), y que el cambio vino cuando a la morena le dio por llamar Nazi a Bay por ahí.
Un detalle… ¿Pillaste el homenaje a Juan Pablo Montoya en la peli?
El modo alternativo del mecanico gordito de los Autobots (no sé cual es el nombre) es el Chevy Impala número 42 con publicidad de Target que lleva One Pablo en la Nascar