Primera película de la saga con el personaje de Jack Sparrow como protagonista absoluto. Y es que, aunque los descubrimientos de la franquicia han sido los robaescenas del mismo Sparrow y Barbossa, en las entregas anteriores, los verdaderos protagonistas fueron los personajes de Orlando Bloom y Keira Knightley. Y estamos en un reinicio de las historias del capitán pirata menos valiente y más egoísta de la historia del cine.
Vamos, nada nuevo, todo hay que decirlo. Lo que pasa es que son historias eficaces, con buenos, malos, malos aún más malos, acción, humor… y por primera vez, con un guión que se puede seguir desde el comienzo. No el lío absoluto y absurdo de las dos películas anteriores, donde había traiciones, dobles traiciones y la madre del cordero. Además, creo que en esta película no se abusa tanto del ordenador (bueno, ahora que lo pienso según lo escribo… las escenas de las sirenas no son precisamente artesanales) y parece que se ha decidido apostar por una historia medianamente sólida antes que por una mega producción de escándalo.
Historia nada nueva, por cierto. Jack Sparrow descubre que alguien está preparando una expedición a algún lado utilizando su «buen» nombre como gancho. Cuando se dispone a investigarlo, encuentra que detrás de ello se encuentra un viejo amor y su padre, un pirata de verdad, temible y temerario que le obligará a encontrar el tesoro a buenas o a malas..
Y el caso es que tendremos de estas pelís hasta que Johnny Deep se canse del personaje. La cosa es que el tío es tan camaleónico que lo mismo te hace de pirata colgado que de ganster elegante en los años 20. Y si le apetece cambiar, cada dos/tres años podemos tener nueva entrega de la saga que nos ocupa. Me juego dinero. Pero con lo que no puedo es con Penelope Cruz, lo siento. El personaje es goloso, pero está acometido con desgana. Lo del embarazo no es excusa. Una primera oficial de un barco de piratas debe aportar más rudeza, menos miramientos, por muy enamorada que esté del protagonista. No sé, no la termino de ver…
Para acabar, los secundarios: Sigo reconociendo que Geoffrey Rush y su capitán Barbossa es el descubrimiento de la saga, No olvidemos que era el malo de la primera, resucitado en la segunda y guía en la tercera. Y en esta tiene un par de momentos geniales. Y por último, Ian Macshane en el papel de Barbanegra es muy eficaz. Le ves como una persona normal y cuando mira mal y ordena muerte y destrucción te lo crees. Un cabrón con pintas….
Pues a mi me aburrió. Y eso, para un blockbuster, es decir mucho.