Paradise City 0.3
WHERE THE GRASS IS GREEN AND THE GIRLS ARE PRETTY

Vale, me gusta correr. Pero donde puedo y tampoco demasiado. Es lo que tiene manejar un Clio Diesel de 65 caballos. 130 km/h por autopista me parece una velocidad ajustada a mis necesidades de seguridad, tiempo y dinero. Además, si puedo evitarlo no ocupo el carril de la izquierda innecesariamente y dejo pasar a todos aquellos vehículos que van más rápidos que yo.

Y es por eso que no entiendo la nueva norma de reducir la velocidad máxima en autopista a 110 km/h. No, desde luego, como la proponen desde el ejecutivo como medida de ahorro. Porque estamos de acuerdo en que este es un país muy expuesto a los vaivenes en la montaña rusa del precio del petroleo. Pero el combustible es un bien de consumo, con un porcentaje INFAME de impuestos. Pagados y muy bien pagados. Una vez adquirido, el gasto es del consumidor (yo) y debería dar lo mismo si lo gasto a 20, a 200 km/h o me lo bebo.

Porque es muy hipócrita tener participación en los beneficios de/sobre un bien de consumo capitalista y legislar, a lo comunista, sobre lo que se debe o no se debe hacer con ese bien. Si el combustible estuviese subvencionado, pues no diría nada. Pero no lo está. Y ahora, a verlas venir.

Esa es otra. A 130 km/h ya te clavan una multa monetaria. A partir de 150 pierdes puntos de carnet. Y claro, no te queda otra más que levantar el pie del acelerador. Total, como si lo viese: Dado que se va a correr menos, los accidentes mortales disminuirán. Y la medida, en principio temporal, se convertirá en definitiva cuando salgan unos datos más favorables en lo relativo a los siniestros en carretera. Y no se podrá decir nada, porque bajo ese prisma, hasta yo soy el primero que agacha las orejas y calla. Porque ninguna vida vale lo que me pueda gastar en combustible.

Pero claro, en mi opinión, se ha tomado la medida más fácil de llevar a cabo: Entre reducir la velocidad, fomentar la venta de vehículos híbridos, solucionar problemas de pintura y asfaltado en las carreteras o mejorar los accesos -por los atascos- a las grandes ciudades (que dicho sea de paso, tener el motor encendido con el coche parado es un gasto de la leche) con poner unas cuantas pegatinas, la cosa no se nos va de madre.

En fin, que ya sabéis todos los que conducís cómo está el tema. Bienvenidos a la España del futuro. No puedes fumar, no puedes correr y no puedes bajarte películas de Internet. Y si encima votas al partido que está gobernando ahora mismo, personalmente, te deseo una esterilización. Porque no se puede ser más atontao. 8D


Predicando en el desiero

  1. poochie dice:

    No se trata de si es un bien de consumo o no. Se trata de que España se ve sometida a un déficit comercial respecto al exterior por el abuso del consumo de petroleo, cosa contra la que el gobierno no esta haciendo nada con la excusa de que las energías renovables (por ejemplo sol y viento hay para dar y tomar) son mas caras. Pero sopas y sorber no puede ser. Si quieren menos déficit comercial tienen que hacer una apuesta por el consumo interno (eólicas y solares) aunque sean mas caras y si quieren mas barata que apechuguen con el déficit comercial o que se pasen al carbón…


Powered by Wordpress
Theme © 2005 - 2009 FrederikM.de
BlueMod is a modification of the blueblog_DE Theme by Oliver Wunder
Alterado por MaY & Narbbag