Paradise City 0.3
WHERE THE GRASS IS GREEN AND THE GIRLS ARE PRETTY

Fue la noticia de todo el día de ayer. Tras sucesivos aplazamientos de la votación definitiva, la Ley de Economía Sostenible no ha sido aprobada. Este proyecto es -era- un cajón de sastre de medidas para recortar el gasto público que afectan a diversos ministerios y/o competencias: Medio Ambiente, Trabajo, Economía y Hacienda…

Pero el punto caliente de la LES ha sido lo que se ha venido a llamar Ley Sinde. La disposición segunda pretendía crear una comisión intelectual dependiente del ministerio de cultura para cerrar sitios internet que ofreciesen contenidos protegidos intelectualmente, pasándose, literalmente, el derecho y la justicia por el forro de los mismísimos. Un apaño de ultimísima hora añadió que las decisiones de la comisión deberían ser avaladas por un juez en el plazo de cuatro días. Y así, pensó la Ministra de Cultura, empresas y abogados contentos.

Pero la señora Ministra no pensó en los usuarios. Y nosotros (o la gran mayoría, qué se de buena tinta que de todo hay en las verdes praderas de Internet) advertimos enseguida el peligro. La comisión nombrada en la disposición viene a ser, de hecho, una nueva Inquisición, con poderes plenos para clausurar cualquier sitio en Internet. Y así ha reaccionado la gente: Manifiestos, caceroladas, ataques DDoS… El resultado, que parece que es lo que importa, es que la ley no se ha aprobado.

Felicidades, chicos. Lo hemos conseguido. No, no estoy siendo irónico. Pero queda un largo camino por andar. Esta ha sido la primera batalla. Y no nos equivoquemos. No la hemos ganado ni con las movilizaciones, ni con el bombardeo de correos. Ni siquiera con el correctísimo, acertadísimo y elaborado Manifiesto. Los tan cacareados ataques de denegación de servicio(*) a los partidos de la comisión tampoco han servido. Esto ha sido posible simplemente porque el único partido defensor del proyecto no ha sabido ofrecer las contrapartidas necesarias o correctas al resto de grupos para que votasen a favor de la Ley Sinde. Por si alguien no se ha enterado, lo aclaro un poco más: El PSOE no ha encontrado el SO-BOR-NO necesario y/o correcto para que los grupos nacionalistas (principalmente CiU y PNV) apoyasen el proyecto.

Vamos, que es cuestión de tiempo que se vuelva a intentar. Da igual que el partido de la oposición ayer votase en contra. Si este partido mañana ganase las elecciones, presentaría el mismo proyecto o una idea similar a la menor oportunidad. Este es uno de los problemas que tenemos con nuestra clase política: se venden a intereses de lobbys y empresas, dejando a un lado ideas, ideologías o cualquier preocupación por sus votantes. Recordad, esto no es un sprint, es una carrera de fondo. Y lo de ayer fue el primer repecho.

(*)Sigo pensando que los ataques de Denegación de Servicio solo sirven para hacer ruido y poco más. No tiene ningún objetivo más que propaganda. Cuando los ataques cesan, el servicio se recupera y punto. Como si no hubiese pasado nada. Y me parece una acción cobarde porque no es pelear en igualdad de condiciones, porque si las organizaciones receptoras de los ataques tuviesen los medios para hacer lo mismo con las páginas que desean cerrar, lo harían. Pero no pueden porque todavía existen unas reglas de juego y, yo, de momento, no pienso saltarmelas.


Trackbacks/Pingbacks

  1. Ley Sinde (Round II) | Paradise City 0.3

Powered by Wordpress
Theme © 2005 - 2009 FrederikM.de
BlueMod is a modification of the blueblog_DE Theme by Oliver Wunder
Alterado por MaY & Narbbag