Paradise City 0.3
WHERE THE GRASS IS GREEN AND THE GIRLS ARE PRETTY

He estado a puntito, pero que muy a puntito de no escribir la crónica de la carrera por el cachondeo al que hemos sido sometidos. Vale que es Asia, que son otros horarios y que el madrugón no nos lo quita nadie. Pero el nuevo circuito coreano y sus instalaciones han dado viva muestra de la (des)organización que ha supuesto tener el trazado en obras hasta hace dos días (y es verídico). Vale que el agente meteorológico no ha favorecido para nada el estreno del trazado coreano. Pero lo que no se puede permitir es que el drenaje no funcione. Y desde luego, la FOM (la organizadora de todo el tinglado y cortijo del señor Ecclestone) no ha tenido su mejor día permitiendo dos horas de coches parados cuando no circulando detrás del Safety Car. Este gran premio hubiese pasado a la historia -negativa- de no ser…

… de no ser porque han tenido la enorme chiripa de que han llegado cinco pilotos jugandose el mundial y debido al interés y emoción que esto provoca, han salido con ganas de acabar o estrellarse. Y estrellados, de todo el enredo que hemos podido padecer, han quedado Mark Webber (que a pesar de todo sigue en la pomada), Sebastian Vettel (al que su motor le ha dejado tirado) y Jenson Button (que parece que sus estrategias se las hace Hamilton, porque no da una a derechas). Pero lo mejor de todo es que quedan dos carreras y el número de aspirantes ha quedado reducido a cuatro. Jenson Button solo tiene esperanzas matemáticas de renovar el título, pero sería una carambola tan risible, que ni él mismo se lo creería.

En lo que ha sido la carrera en sí, pues agua, agua, agua y mucha agua. Bernd Maylander, el piloto del coche de seguridad no ha dado tantas vueltas en su vida deportiva. Y el punto de inflexión, en las inmortales palabras de los Viruteros, ha sido el piñazo de Mark Webber. El aussie ha pisado un palmo de sembrado (en vez de asfalto) y ha trompeado, dándose contra el muro y llevándose puesto a Nico Rosberg, que pasaba (muy rápido) por allí. Y casi completa el pleno porque Fernando Alonso ha escapado por el canto de un euro de embestir al Red Bull.

A todo esto, que parece que no es lo importante: El susodicho Fernando Alonso ha ganado la carrera (como le gusta estrenar circuitos a este hombre….) y Lewis Hamilton y Felipe Massa le han acompañado en el podio. Y poca cosa más, Alguersuari ha quedado decimoprimero tras haber aguantado toda la carrera los ataques de Hulkenberg yendo décimo… No sé, tampoco se saca demasiadas conclusiones porque la carrera ha sido totalmente mediatizada por la lluvia y la suspensión inicial. La siguiente, en quince días en el autodromo Jose Carlos Pace de Sao Paulo (también conocido como Interlagos)

EL BUENO: FERNANDO ALONSO: Cuando ha cruzado la línea de meta, han enchufado la radio del coche y el asturiano solo podía reírse. No se lo puede creer y estaba feliz. Desde Silverstone (el punto más bajo de la temporada) solo ha remontado y de qué manera. Luego, por lo que sea, igual no gana. Pero ha sido el gran animador del cotarro esta temporada y de momento, la recompensa es llevar el liderato a falta de dos carreras. Por cierto, detalle: en Monza la victoria de Alonso se debió al relampagueante cambio de ruedas que efectuó su equipo. Hoy, una tuerca mal parida casi arruina la carrera del asturiano. Ya se ve que a veces te dan y a veces te quitan…

EL FEO: RED BULL RACING: Sigo manteniendo que la descaradísima apuesta de RBR por Vettel (el piloto que iba por detrás en el campeonato) les va a pasar factura porque Webber, que ya está hasta más arriba de las pelotas, no va a ayudar en nada y va a hacer la guerra por su cuenta. E imágenes públicas del dueño de la escudería consolando al alemán no ayudan al buen rollo interno.

EL MALO: FOM, FIA, o quien corresponda: El espectáculo de la escombrera coreana va a traer consecuencias: cumplimiento exhaustivo de la norma de los 90 días (el circuito debe estar acabado 90 días antes de que tenga lugar la carrera) y revisiones claras y plenas de las condiciones del circuito bajo todas las meteorologías posibles. No puede ser que una carrera de F1 sea el test inagural de ningún circuito. No ha pasado nada, pero ha estado muy cerca de que si que lo pasase y el señor Ecclestone, que de tonto no tiene un pelo, nos ha tomado el idem a todos los europeos que hemos sacrificado gran parte de la mañana dominguera por ver como llovía en Corea del Sur.

EL CRACK: VITANTONIO LUIZZI: Que a lo tonto a lo tonto, con el hierro Force India ha salido decimoséptimo y se ha ido desembarazando de rivales por méritos propios (adelantamientos) y ajenos (abandonos) hasta acabar sexto. El coche no es el mejor de la parrilla, pero se nota que el motor Mercedes que lo empuja es canela fina.

Lobatadas

El orgasmo con el que Antonio Lobato ha celebrado el pete de motor de Vettel debería recordarse por los años venideros. Qué injusto y qué ventajista. Quisiera saber si lo hubiese celebrado de igual manera de ser Alguersuari el que persiguiese al alemán…


2 Comentarios

  1. etxekalte dice:

    Bochorno increíble, vergüenza inaudita, ridículo supino lo sucedido hoy. Lo malo es que no es la primera vez, sino recuérdese lo sucedido en Estados Unidos hace unos años con las ruedas o en Malasia con el horario y la lluvia. Mientras la F1 sea el chiringuito de Ecclestone estas cosas seguirán pasando.

    En cuanto a la carrera ha sido muy entretenida y con bastante emoción por las condiciones de la pista. Alonso ha sido el que menos errores y más suerte ha tenido y el mundial se le pone a huevo. Buena carrera de Schumacher (ya era hora) y sorprendente Massa en el podio.

    Nota: decimoprimero -> undécimo

  2. Jake dice:

    Ya se preveía que las cosas no iban bien cuando, dos meses antes del Gran Premio, la pista no estaba todavía construida.

    Espero que para el año que viene -si a Ecclestone le da por renovarles- tengan tiempo de cuidarlo un poquito.


Powered by Wordpress
Theme © 2005 - 2009 FrederikM.de
BlueMod is a modification of the blueblog_DE Theme by Oliver Wunder
Alterado por MaY & Narbbag