Paradise City 0.3
WHERE THE GRASS IS GREEN AND THE GIRLS ARE PRETTY
Ago
29.
Comentarios desactivados en F1 2010: Spa, Bélgica
Categoría: circuito

Estamos en lo de siempre: este es un nivel tan igualado que la sola aparición del elemento meteorológico supone un salto diferencial en lo referente a espectáculo. Y eso que Spa, al igual que Mónaco, Monza o Suzuka, es uno de esos circuitos «de los de antes», donde se veía cómo la gente de la región entienden las carreras y construyen -o construyeron- el circuito según ese criterio, no según las indicaciones de un despacho de ingeniería alemán que saca circuitos clónicos como churros.

Bueno, que desbarro y no es el objetivo del post. A lo que voy es que el entretenimiento en esta carrera ha venido determinado cada vez que ha llovido. La salida, a la mitad de carrera y como cinco vueltas antes de acabar, por orden. Y en cada una de ellas, ha ocurrido algo. Y para mal, porque todo el mundo afectado ha tenido que abandonar (o liarla parda). Por ejemplo, Barrichello, en la primera vuelta se ha llevado puesto a Alonso en la última curva. Más adelante, Vettel la ha liado parda al embestir a Button (y siendo sancionado por ello, además)

Y para terminar de redondear la jugada, el mismo Alonso ha tenido un trompo. Qué casualidad ha coincidido con otra ración de lluvia. Vamos, que muy pocos equipos se han librado de los problemas. Únicamente Hamilton, Webber, el sorpendente (y grato, por mi parte) tercer puesto de Kubica y poco más en el plano positivo. Pero ya digo que las liadas padre han superado, con mucho, a los destellos de calidad.

Sensaciones encontradas en el retorno de las vacaciones en la F1 para los pilotos patrios. Alonso no ha tenido una reentré cómoda, porque el celebrante de 300 carreras Barrichelo se lo ha llevado puesto en la primera vuelta y el toque ha mediatizado el rendimiento del Ferrari. Pedro de la Rosa ha acabado fuera de los puntos en un fin de semana horrible para sus intereses al utilizar un motor más de los establecidos y Alguersuari en su línea de acabar, pero esta vez por detrás de su compañero Buemi.

Y la próxima carrera, en quince días, Monza, el templo de la velocidad. Sean buenos.

EL BUENO: LEWIS HAMILTON: Cada vez que le pongo en esta sección siempre digo lo mismo. No es un piloto ni simpático, ni que caiga bien… y su respeto casi nulo por las normas le dispara en el ranking de los más odiados. Pero carreras como las de hoy, demuestran que el inglés sabe. Y que lleva un coche que le permite hacer ritmos demoledores para romper la carrera desde el comienzo, al aprovechar la enorme torrija de ….

EL FEO: MARK WEBBER: … que lo tenía todo en su mano para acabar con un buen resultado y no ha tenido mejor idea que calar el coche en la salida, dejándose pasar hasta por el apuntador. Y bastante ha tenido que ha sacado un resultado decente, porque, aun habiendo perdido el liderazgo del mundial, sale reforzado en la lucha interna en su equipo gracias a que…

EL MALO: SEBASTIAN VETTEL: … no ha tenido mejor idea que embestir a Jenson Button y, no contento con eso, se ha cargado bastantes oportunidades de pelear por el Mundial al ni siquiera puntuar. Además, ha puesto en bandeja de plata el ser el número uno dentro del equipo Red Bull a Mark Webber cuando todavía estaba por decidir cual de los dos lucharía por el Mundial.

EL CRACK: (por bueno) ROBERT KUBICA: Que el Renault de este año es un hierro digno sucesor del modelo anterior lo da la prueba de que Vitaly Pretov no consigue hacerlo funcionar, a pesar de acabar noveno en la carrera de hoy. Vamos, que el polaco está pidiendo a gritos un coche más competitivo.

Mis DOS céntimos: De un tiempo a esta parte, la prensa está vendiendo que para Alonso, quedan (quedaban) 7 carreras, en las que sacando un buen resultado, habría esperanzas para ganar el mundial de pilotos. Hombre, lo cierto es que con el nuevo sistema de puntuación, dos carreras buenas y un desfallecimiento de algún otro piloto que este en la pelea, provocan que puedas volver a meterte en el ajo.

Pero fines de semana como el que hemos vivido, con clasificación pésima y carrera caótica, y la sempiterna cantinela de que Fernando Alonso NUNCA tiene la culpa de nada, da la medida de la venta de humo y la mierda de prensa que tenemos. Está bien que el propio piloto confíe en sus posibilidades y lo diga. Pero justificar lo injustificable antes de que el propio piloto tenga oportunidad de quitarse el casco ya va más allá de lo soportable. En fin. Así nos va. Así nos irá.


Aquí no se puede decir nada...


Powered by Wordpress
Theme © 2005 - 2009 FrederikM.de
BlueMod is a modification of the blueblog_DE Theme by Oliver Wunder
Alterado por MaY & Narbbag