Cuando se hace un remake de una serie que ha marcado la infancia de tanta gente hay que tener en cuenta que el público espera que la película haga homenaje a todo lo que la serie proponía: una hora de acción de comic, violencia blandita, armas que no mataban, explosiones, fuegos artificiales y tramas simples como el mecanismo de un sonajero. El equipo A (la serie) tuvo todos los elementos, a los que, añadidos la estética ochentera y, tras la pátina que aporta el tiempo, provoca, por lo menos en mi, sensaciones que tenía de chaval y escuchaba aquello de «En 1972, un comando compuesto por cuatro de los mejores hombres del ejército americano…»
La peli pone al día la historia. Ya no son veteranos de Vietnam. Estamos en Irak en la actualidad. Se cuenta la historia de cómo se conocieron, su primera misión y, tras un paréntesis de ocho años, la famosa misión que acabó siendo «… un delito que no habían cometido…«, la fuga de la prisión y su intento de limpiar su nombre para acabar, como terminaba la introducción, «sobreviven como soldados de fortuna. Si tiene un problema, y se los encuentra, quizás pueda contratarles«.
Y esto es, el argumento, en líneas generales. Y el argumento y el nombre y actitud de los protagonistas es lo único que se conserva de la serie original. Y como uno ya está un poquito escaldado de pasos de series a pantalla grande, no fue con ninguna expectativa. Porque donde las aventuras y desventuras de Hannibal, Fénix, Murdock (mi favorito) y M.A. eran entrañables y, si, porqué no reconocerlo, incluso ñoñas, en la película se convierten en un par de fantasmadas de las que hacen época. Y desde el principio. Sin tregua. Así que si vas convencido de que la serie podía tener una digna representación en la gran pantalla, los diez primeros minutos te sacan esa idea de la mente.
Para que andarnos con paños calientes. A mi me entretuvo y últimamente, bastante tengo con eso. Pero cuando meneas el culo en el asiento por tercera vez y la peli no ha acabado es que algo ocurre. Y vaya si que ocurre. Puede ser que los protagonistas no desprenden el carisma necesario para coger unos personajes tan míticos dentro del imaginario popular: Liam Neeson no expresa en ningún momento el cinísmo y chulería que George Peppard desprendía en el momento de encender el puro. Y desde luego, la exageración de cada uno de los papeles no ayuda. Hannibal está inmerso en su venganza personal, Fénix es un simple mujeriego con ínfulas de estratega, el giro a la no-violencia de M.A. no se lo cree ni el guionista y Murdock… bueno, vale, quizás por debilidad mía, pero Murdock sigue siendo el tarado brillante que permanece en mi recuerdo.
Y eso que Jessica Biel alegra la vista como teniente encargada de capturar a los fugitivos, pero no solo con eso se remonta la película. El argumento es un poco denso y poco claro en ocasiones. Traiciones, dobles traiciones para, al final, acabar como se empezó. Un rato en el cine. Pero olvidense de las pretensiones filosóficas o de la trascendencia. Cine palomitero, muy a mi pesar.
Pero bueno, la idea inicial del reparto cuando me enteré de que iban a hacer el remake me gustaba bastante más: Bruce Willis como Hannibal, George Clooney como Fénix, Ice Cube como M.A. y Woody Harrelson como Murdock. ¿Qué parece que estamos hablando de 3 Reyes? Pues si, para que engañarnos. Pero hubiese molado.
(Por cierto, buceando en la red, he encontrado una de las frases de Murdock que más gracia me hace y que paso a compartir:
That concludes your flight with Miracle Airlines, the only airline where Lady Luck is your co-pilot.
)
A mi desde el primer momento no me pegaba Liam Neeson como Hannibal. No he visto la peli, pero creo que será lo que menos me guste.
El resto de actores, al ser desconocidos para mi, me encajan bien en los trailers que he visto.
De tu casting el que me falla es Ice Cube, yo no le dejaría interpretar a M.A. ni de coña, y George Clooney está demasiado mayor como para hacer a Fénix. Woody Harrelson, después de haber visto el papel de 2012 o Zombieland, le pega bastante.
Sobre la peli, y repito que no la he visto, lo que no se puede esperar es que sea como la serie original, porque para eso te pones la serie original. Yo con este tipo de pelis lo máximo a lo que aspiro es a que me entretengan durante un rato de «encefalograma plano» y al terminar la peli decir «pues mira, no está mal».
A mi siempre me gustó Hannibal. No sé, me gustaba ser el jefe.
Vamos, con ese reparto alternativo lo mismo hasta pensaría en ir a verla al cine. Con éste no, claro. Quizás ni bytes le daré.Me ocurre como a ti con los «atentados musicales» 😛
Que decir… un huey haciendo tirabuzones sobre la frontera mexico-usa… X5 teledirigidos haciendo derrapes… un tanque en caida libre que va derribando predators mientras frena su caida disparando cañonazos… un osprey haciendo cabriolas… no se si estaba viendo al equipo A o a los Fantastic 4.
Te dejas lo que a mi entender es la mayor fantasmada y que va en contra de todas las reglas de la física establecidas: recuperar el huey despues de apagar el motor y entrar en pérdida.
De película, que diría mi padre: Un helicóptero en barrena es una piedra en caida libre. El galletón está asegurado y punto.