Han pasado casi dos semanas del mayor éxito deportivo de la selección nacional de fútbol y no me resisto a hacer un par de apuntes sobre dicha circunstancia:
1) Por primera vez que yo recuerde, la selección española de fútbol se ha mirado en el espejo de otros combinados de otros deportes y se ha probado el traje de la humildad, de la cohesión, del grupo antes que el individuo. Este ha sido el camino que otras selecciones han seguido para lograr los mayores éxitos del deporte patrio en los últimos años: Baloncesto, balonmano, tenis, … deportes donde el colectivo debe aportar más que la simple suma de los individuos que la componen. Y así ha ido la cosa: Mundiales, Europeos, JJOO, copa Davis… Era el fútbol -el puto fútbol- donde la ¿prensa? deportiva patria vendía humo por toneladas a la vez que aireaba los trapos sucios que, reales o imaginarios, había en el vestuario. ¿Qué se conseguía? Mal rollo. Y este año no ha sido así.
(foto cubadebate)
2) Deportivamente, voy a soltar una herejía, creo yo que lo que mejor le pudo pasar a la Selección fue palmar el primer partido. Un bañito de humildad no venía mal. Y encima obligaba a ganar el resto de partidos hasta la final, como así fue. Dos momentos claves (en mi opinión) fueron la salida de Fernando Llorente en el atascadísimo partido contra Portugal (y no porque defienda mis colores) y el gol de Iniesta cuando más de media España se veía en los penaltis contra la leñera Holanda. Jugadores holandeses a los que, visto lo visto en ese último partido, deberían, primero, expulsar de por vida de la práctica del deporte por manchar una de las camisetas más recordadas por su juego bello y efectivo, y segundo, darse con un canto en los dientes por llegar tan lejos practicando un fútbol tan feo, violento y agresivo.
3) Creo yo que gran parte del mérito del éxito en esta competición es de DON Vicente del Bosque, señor primer y seleccionador después. Porque ha sabido manejar con mano izquierda a un grupo de jugadores estrellas que lo ganan todo en sus clubes. Por ejemplo, el caso de Torres ha sido especialmente bien llevado por ambas partes. Quizás un poco de empecinamiento en hacerle jugar los primeros partidos de titular, pero sacandole como revulsivo en los últimos. También, porque el gesto más desagradable de DON Vicente fue torcer el mostacho al acabar el partido perdido contra Suiza. Ni una voz, ni un mal gesto, en segundo plano durante las celebraciones… Una persona coherente, buena y que se merece todo lo bueno que le pase. Y el detalle del hijo a mi me terminó de convencer. Yo haría un réplica de la Copa del Mundo y se la entregaría a este caballero, porque gran parte del mérito es suyo.
4) Telehinco. Lo que yo me temía sucedió: Todo lo que toca esta cadena de televisión se convierte en mierda. Olorosa, fresca, recién depositada. Y menos mal, repito, menos mal que, solo en lo deportivo, los partidos los retransmitían Paco González y Jose Antonio Camacho. Porque ya hubiese sido el colmo tener que soportar, encima, a J.J. Santos, que no sabe ni por donde le da el aire al hombre. Pero el toque, la genialidad, el verdadero punto de diferenciación lo han aportado las tertulias pre y post partido con Jorge Javier Vázquez, Kiko, los Matamoros, Karmele Marchante y Belen Esteban. Lo dicho. Han amortizado toda la inversión (y el beso entre Casillas y la Carbonero no lo hubiese soñado ni el más optimista de los directivos) y la jugada les ha salido redonda economica y deportivamente. Pero la televisión, durante el mes que ha durado el mundial, ha perdido la poca calidad y credibilidad que le podría quedar.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SAAgpioyd6M[/youtube]
y 5) Pepe Reina. Ser suplente de Casillas implica que no vas a rascar bola. Y lo fácil sería, o bien mandar a la Selección al peo, o bien estar encabronado. Pero ver el cariño con el que va dedicando sus pullas y bromas al resto de compañeros implica que, además de ser un cachondo, es una persona que vale la pena porque hace grupo. (Por cierto que la de Cesc es un PUTADÓN con todas las letras, pero supongo que nadie, ni siquiera los ingleses debería sentirse ofendido por una broma así en medio de una celebración de un Mundial) Y creo que las dedicatorias más sentidas han sido para aquellos, que como él, no han rascado bola (Silva, Albiol, Valdés, Mata o Javi Martínez, por ejemplo)
No tienes ni idea, T5 es una enorme cadena de humor con grandes frases como:
-JJ a Paco Gonzalez (sobre la movida de la seleccion francesa): es que imaginate que le llamas hijodeputa a tu jefe…
o
-JJ a Camacho: Mister, enhorabuena, lo que no lo has conseguido como jugador ni como entrenador lo has conseguido como comentarista
1. España por primera vez desde la Eurocopa juega a algo.
2. De Jong no debería volver a jugar en dos años… y el cabrón terminó el partido sin que el expulsaran. Increíble.
3. Del Bosque es bueno. Ya lo demostró tratando los egos del Madrid galáctico.
4. Telecinco es horrible. Vi el primer partido por Telecinco y me dije «nunca más». Y a partir de ese momento lo vi por el Plus (Y ganamos todos los partidos).
5. Reina es un crack. Y Valdés. Y es verdad que en la final Casillas salvó dos de infarto, pero creo que no se merecía jugar, estando Victor tan en forma.